martes, 18 de marzo de 2025

Elvis Crespo actuará “suavemente” en la Gala de la Reina del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025

El Carnaval Internacional de Maspalomas 2025, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, coronará a su Reina en una gala que despertará innumerables emociones. Ya en la presentación del Carnaval, el Director Artístico, Josué Quevedo, prometió sorprender con una obertura diferente para cada gala y resaltó el talento de los artistas locales. Ahora sabemos que, encabezando esta noche mágica, estará un icono de la música latina y sensación global: Elvis Crespo.

El artista latino no necesita presentación, ganador de un Grammy® y un Latin Grammy®, su música ha trascendido generaciones y fronteras. Elvis Crespo puede considerarse uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos, ya que resulta complicado encontrar a alguien que no haya bailado alguna vez su éxito global “Suavemente” u otros éxitos como “Azukita”.

Con presentaciones en algunos de los festivales más importantes del mundo, incluyendo Viña del Mar, Calle Ocho, Billboard y celebraciones de los Latin GRAMMY®, Elvis Crespo sigue demostrando su influencia duradera. Su habilidad única para fusionar sonidos clásicos y modernos lo convierte en el artista perfecto para hacer bailar con su ritmo a los miles de espectadores que seguirán la Gala de la Reina, desde el mismo CC Yumbo y a través de RTVE.

Además, la gala estará conducida por la actriz española Michelle Calvó, conocida, entre otras apariciones, por su papel de Eli en la película El club de los incomprendidos o por su magnífica interpretación como Sofía Contreras en Amar es para siempre. A su lado se encontrará el incombustible Miguel Ángel Muñoz, que marcó a toda a una generación con uno de los papeles protagonistas de la serie Un paso adelante o con su afamado hit “Dirás que estoy loco”.

Por último, conviene reseñar que ya está todo preparado para una de las noches más especiales de nuestro Carnaval Internacional de Maspalomas 2025, en la que no faltarán las referencias a la temática de este año: “El amor a la mejicana”. Llegados a este punto, solo falta un ingrediente más para que sea una noche redonda: “Será tu sonrisa”.

PATROCINADORES

El Carnaval Internacional de Maspalomas, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, cuenta con los patrocinios de Turismo de Gran Canaria, Riu Hotels, Sonocom Audiovisuales, Coca Cola, Fuze Tea, Pernod Ricard, Tropical, Royal Bliss, Cupra, Beefeater, Clínicas Dr. Blas García, Portapizza, Servatur, Monte Feliz, Monster Energy y Pringles.

Limpieza recoge 27.570 kilos de residuos en el último fin de semana del «Carnaval de los Juegos Olímpicos»

A lo largo de esta semana, el Servicio Municipal de Limpieza ha puesto en marcha un dispositivo para realizar tareas de repaso en todas las zonas donde se han celebrado las fiestas

El Hospitalito de Cruz Roja realizó 112 atenciones médicas entre el viernes y el domingo

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de marzo de 2025. El Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recogió 27.570 kilos de residuos durante el último fin de semana del «Carnaval de los Juegos Olímpicos», que concluyó este domingo con la tradicional quema de la Sardina en la playa de Las Canteras.

El dispositivo especial de limpieza, que comenzó en la medianoche del viernes y finalizó este lunes a las 05:00 horas, permitió recuperar progresivamente la normalidad en las calles de la ciudad.

En total, 146 trabajadores y trabajadoras, junto con 34 vehículos, participaron en las tareas de barrido manual y mecanizado, baldeo de las vías y desinfección de los espacios habilitados para la recogida de residuos, como contenedores y papeleras.

El viernes se recogieron 2.500 kilos de residuos y se emplearon 240.000 litros de agua tratada, además de 20 litros de desinfectante. El sábado, con la celebración de la Gran Cabalgata, se recogieron 25.000 kilos de residuos, utilizando 480.000 litros de agua y 100 litros de desinfectante. Por último, el domingo, durante la Carrera de las Viudas, el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, así como en las tareas de repaso del recorrido de la Gran Cabalgata, se retiraron 70 kilos de residuos y se emplearon 18.000 litros de agua y 30 litros de desinfectante.

El alcalde recibe a la Reinas del Carnaval 2025 y a sus diferentes Cortes de Honor

Las participantes en las diferentes categorías de los certámenes recibieron unos obsequios en recuerdo por su participación en la última edición de las Fiesta.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recibió esta tarde en el Consistorio capitalino a las Reinas del Carnaval de 2025, así como a sus diferentes Damas de Honor. El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, también acudió al acto de recepción, donde el regidor municipal hizo entrega a las participantes de unos obsequios en recuerdo por la participación en la última edición de las Fiestas.

Elizabeth Ledesma Lake, María Julia Bello García y Camila Dorta Díaz relataron algunas de sus experiencias y comentaron diferentes aspectos destacados en la participación de esta última edición de la Gala del Carnaval, dedicada a “Los Secretos de África”. Por su parte, el alcalde, así como el concejal de Fiestas agradecieron el esfuerzo y la ilusión de todas las candidatas.

lunes, 17 de marzo de 2025

El Encuentro Regional de Murgas regresa por todo lo alto a Candelaria


Las murgas se citaron en Candelaria en el  19 º Encuentro Regional que por diversas circunstancias no se celebraba desde 2019. Con la Plaza de la Patrona de Canarias a rebosar los primeros en salir a escena fueron las Murgas invitadas,  Diablos Locos y Mamelucos, los primeros interpretaron los temas que no pudieron cantar en la final de Santa Cruz de Tenerife, El Transistor y Eventos Trónicos, mientras que los de la Casa del Miedo interpretaron Campañas y Eventos.

Seguidamente le tocó el turno a los terceros premios, los Chacho Tú, de Las Palmas, que trajeron hasta Candelaria: El meteorólogo del Carnaval y Acepta las Cookies. Por su parte, Irónicos, de Santa Cruz de Tenerife, por primera en el Encuentro de Murgas adaptaron una parte de la canción al Encuentro Regional de Murgas destacando la ilusión de participar en este evento que hace un tiempo veían desde la grada, interpretando: Los dementores y Nuestra Herencia.

El turno de la segundos premios llegó con Chancletas, que no participaba en el Encuentro desde hace 11 años, y al que no quiso faltar el histórico Tito Rosales, y cuyas canciones fueron : Porque nos apetece y El concierto más esperado: mañana será domingo, en cuya canción participó Pepe Benavente.

El segundo premio de Tenerife, Los Bambones, desembarcaron  con "The Coach" y "Estamos empetados".

El punto final de la noche lo puso  el primer Premio de Santa Cruz de Tenerife, Los Trapaseros, con las canciones Los Chicos del cable y Hater. Murga realejera que puso en pie la Plaza de la Patrona con la introducción de una estrofa, creada el día anterior, sobre la censura y la denuncia que han recibido por la letra de una sus canciones bajo el lema #tambiensoyletristadelamurgatrapaseros #tambiensoyletristadelamurgamamelucos. Además,  cada componente llevaba un cartel con su nombre y yo también soy letrista.

El Encuentro de Murgas, que estuvo presentado por Puchi Méndez y Kiko  Barroso, comenzó con la interpretación de la Canción del Carnaval de Candelaria con las voces de Pepe Benavente y Juanito Panchín.

Simultáneamente en la Plaza de Los Pescadores se celebró, con gran aceptación, el Baile del Coso con las orquestas Tropin, Maracaibo y Acapulco. 

La Sardina despide la fiesta olímpica y el Carnaval pone rumbo a Las Vegas

El Carnaval olímpico ha concluido, pero su llama no se apaga. El tradicional Entierro de la Sardina llevó este domingo, 16 de marzo, a una concurrida audiencia hasta la orilla de Las Canteras, 30.000 personas, entre las que destacaban divertidas plañideras, acudieron a la llamada de la quema del pez.

Fue el final de la jornada, después de un intenso fin de semana de conciertos y cabalgata, en el que las celebraciones continuaron en la plaza de Canarias, con más música. Y en la que la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, junto con la corte del Carnaval, y representantes de los grupos despidieron a Don Carnal hasta una próxima edición que se celebrará del 24 de enero al 1 de marzo y que, en función del resultado de las votaciones, estará dedicado a Las Vegas. Y es que, finalmente, las fiestas, en su 50º. aniversario, estarán inspiradas en el mundo de neón, el espectáculo y los grandes hoteles de la célebre ciudad del desierto de Mojave. Esta fue la opción preferida por los votantes por delante del Polo Norte y el Universo.

La jornada dominical carnavalera arrancó pronto, en torno a las 13:00 horas, y estuvo impregnada por el espíritu del duelo jocoso que siempre trasladan las viudas en una fecha así. De hecho, el programa comenzó con las «Viudas a la carrera», la prueba de tres kilómetros y medio de recorrido, con inicio y final en Santa Catalina, concitó a 250 mascaritas inscritas para semejante trote.

Según se ha avanzado, después de la entrega de trofeos, la fiesta continuó en la plaza de Canarias, con Dj Promaster y las actuaciones de Armonía Show, Aseres y Los Salvapantallas. Un animado preludio del Entierro de la Sardina final, que cerró el programa de 2025 tras la procesión festiva desde Santa Catalina hasta Las Canteras.

El desfile volvió a congregar a su familia: grupos y dueñas y dueños de tronos acompañaron en el duelo al pez. Así, las batucadas Paixao y Samba Isleña, antes y detrás de la comparsa Yoruba, y las murgas Los Legañosos, Los Chacho Tú, Las Despistadas, Los Nietos de Sarymanchez, Los Serenquenquenes, Las Traviesas y Los Twittys, todos ellos detrás de la afilarmónica Los Nietos de Kika, anticipaban el paso de la carroza que elevaba a las autoridades del Carnaval, reina, drag, gran dama, reina infantil, así como algunas damas y premios honoríficos, y, como era de esperar, a la sardina. Como cierre, la carroza anunciadora ponía música a las viudas.

El Carnaval echó de menos a Los Chancletas, grupo que decididamente confirmó su asistencia, pero cuyos integrantes desistieron para acompañar al mítico Tito Rosales ante el fallecimiento de su hermano. Un hecho que no solo es apoyado por la organización de la fiesta, sino que la misma se suma a las muestras de cariño y condolencia ante la pérdida sufrida por uno de sus pregoneros más notables.

Viva Las Vegas

Una vez despedidas las carnestolendas más olímpicas, el Carnaval comienza con los preparativos del tema que ambientará las fiestas que, en 2026, cumplen cincuenta años de existencia en su etapa moderna. Escogido por votación popular, a través de SMS gratuitos, los votantes inclinaron la balanza hacia Las Vegas entre una terna de alternativas que también contemplaban el Polo Norte y el Universo.


La elección de la ciudadanía se decantó por la fantasía de neón que evoca la célebre ciudad del desierto de Mojave (Nevada, EEUU), sinónimo de diversión y espectáculo. Sus luces, sus mastodónticos hoteles y casinos, su magnetismo para estrellas legendarias como Frank Sinatra, Elvis, Mariah Carey o Celine Dion y su recurrente aparición en las grandes películas de la industria estadounidense (como Casino, u Ocean’s Eleven y sus secuelas) y todo el imaginario en torno a croupiers, vedettes, y astros de la canción, al final, se convertirán en inspiración para el disfraz de las mascaritas, grupos y aspirantes a las coronas de la fiesta en 2026.

Entre las personas que contribuyeron con su SMS gratuito a la designación del tema se sorteó un cheque valorado en 400 euros para ser canjeado en Bazar Ani, que fue a parar a Puri Morales.

Fechas de una edición que celebra el 50º. Aniversario del Carnaval

Después de enterrar a la sardina también se ha dado a conocer las fechas en las que se inaugurará y clausurará el 50º. aniversario de la etapa moderna del Carnaval: las fiestas se desarrollarán del 24 de enero al 1 de marzo, aunque ya se ha previsto que un sábado antes, el 17 de enero se presente oficialmente a las y los aspirantes al trono.

Con la alegoría y las fechas, el Carnaval afronta la redacción de las bases de la imagen de 2026, un año especial en el que se conmemora nada menos que su medio siglo de vida.

domingo, 10 de mayo de 2020