Si estas líneas se escribieran en tono murguero, aunque sin música, habría que decir que los canariones han tenido que viajar a Tenerife para dar calidad a sus letras. Pero ni se trata de polemizar ni de desmerecer el trabajo de los letristas de murgas canarionas. Eso sí, el Carnaval 2011 en Las Palmas de Gran Canaria llevará aparejado un hito: la canción galardonada con el Premio Tomás Pérez lleva la firma de un chicharrero.
Sin embargo, Airam Bazzocchi, que así se llama el osado letrista, no sólo recordará este año por ese reconocimiento. Si la memoria de aquí a unos años no le falla, cuando le pregunten qué tal le fue en 2011 tendrá que mencionar una retahíla de premios: primer y tercer premio de interpretación en murgas infantiles
Pese a que viendo el repertorio de algunas murgas puede parecer tarea sencilla, lo cierto que es que hacer una letra no es nada fácil. En el caso del joven son dos los inconvenientes. El primero, la dificultad de encajar temáticas diferentes en las canciones para que, ya que tienen que competir en el concurso, las canciones no se parezcan. “Es complicado hacerlas distintas, pero he logrado que no coincidan las cosas”, explica Airam quien sí reconoce que “hay coincidencias con las que he hecho en grupo”.
Canciones infantiles
Claro, que ahora el nivel lo ha puesto él y ahí está el reto: mantener la línea del éxito. Es complejo porque todas las buenas ideas se acaban y las neuronas se cansan, pero el joven juega con ventaja. Su padre, Juan Bazzocchi, le aporta los mejores consejos y le ha dado alguna que otra idea en su quehacer letrista, pero es que además “he tenido la suerte de trabajar al lado de los mejores”.
José Antonio González, El Flaco; Víctor Asensio, Alexis Hernández y el equipo de letristas de Los Bambones han sido sus maestros. Vamos, que sólo le falta el ahora gerente de Fiestas, Pedro Mengíbar.
Eso sí, entre todos ellos Airam tiene a sus favoritos. Para las canciones de las murgas infantiles su inspiración es Alexis Hernández, “por la facilidad que tiene para hacer letras para niños” y entre las adultas opta por Javi Nóbrega, de Bambones que “destaca por su finura para escribir, por las vueltas que da a las cosas y por la confianza que deposita a los que empiezan”.
Confianza hasta para afrontar las críticas. Sus letras, como las de todos, se apuntan a veces como plagios o copias y su defensa es clara: “muchas me resultan graciosas, pero porque no tienen sentido, salen por envidia, porque en realidad todos tomamos ideas de cualquier cosa y eso no es plagio”. Entre sus temas
favoritos destaca dos: Baile de magos de Singuangos en 1998 y La Muñeca Diabólica de Guachipanduzy en 1995. Lo nunca haría: “una canción tipo Triqui Traques y eso que me río mucho con ellos”.
LA OPINION DE TENERIFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario