martes, 7 de junio de 2011

El Jurado 2016 destaca la ciudadanía y la tricontinentalidad de Las Palmas

El jurado de la Capitalidad Europea 2016 ha destacado este domingo a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria y a su papel tricontinental y cultural como piezas claves de su proyecto de candidatura.

El jurado presidido por el austríaco Manfred Gaulhofer y formado por la polaca Danuta Gladys y el español Jordi Pascual compareció hoy ante los medios de comunicación en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, donde hicieron balance de la visita a Las Palmas de Gran Canaria, última ciudad española en someterse al juicio del jurado.
En este sentido, el presidente de la comisión recordó que se han desplazado hasta la capital de Gran Canaria para “ver qué hay detrás de las fachadas, y para hablar con los responsables del proyecto de la capitalidad
 de la cultura de Las Palmas de Gran Canaria 2016″.
“Estamos enormemente satisfechos de lo que hemos podido ver”, dijo Gaulhofer, antes de pasar la palabra al miembro del jurado que hablaba español, a Jordi Pascual.
Pascual destacó en su intervención que el jurado está impresionado con lo que ha visto en Las Palmas de Gran Canaria, con la calidad del proyecto, con la implicación ciudadana y con la dimensión del “post 2016″.
Resaltó que la capital grancanaria es una “ciudad excepcional” por su situación geográfica, por su historia, y por su creatividad, que es lo que la distingue de las otras candidaturas, que “también han realizado un muy buen trabajo de candidatura”.
Pascual manifestó que el jurado se quedó sorprendido y tuvo una “experiencia inolvidable” en la tarde de ayer en el Risco de San Nicolás, porque destiló y sintetizó buena parte del proyecto de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria, que es su gente.
Pero también añadió hay que destacar otro ejemplo como fue la visita a Casa África, puesto que lanza un mensaje “muy fuerte a Europa, y a la Unión Europea”, ya que resalta la presencia africana y el papel de Las Palmas de Gran Canaria como “puente entre África, Europa y América”, factor que es único entre las candidaturas.
Destacó además la pasión que la ciudadanía grancanaria ha puesto en la candidatura, y señalo que “no podía ser de otra manera, sabiendo cómo vive la cultura y la pasión que ponen en el carnaval y en otros acontecimientos”.
Durante su visita, informó el director técnico de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria 2016,
Juan Cambreleng, los miembros del jurado pudieron conocer los espacios artísticos y culturales de la ciudad, y disfrutaron y participaron en diversas expresiones artísticas como bailar isa o disfrutar de teatro en la calle.
Entre los lugares que visitaron hay que destacar el Parque de las Creaciones, los museos, Vegueta, Triana, el Auditorio Alfredo Krauss y el Parque Santa Catalina, entre otros.
Disfrutaron de música canaria y de una pequeña representación del carnaval de la mano de un Drag Queen, de las comparsas y de las murgas grancanarias.
Concluyeron su visita en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, donde conocieron los trabajos de los alumnos, se interesaron por las chapas que realizaban sobre la candidatura de capitalidad de un grupo de ellos, y recibieron velas creadas por los pupilos como regalo.
http://www.maspalomasahora.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario