martes, 29 de noviembre de 2011

El Casino homenaje a Enrique González en su fiesta anual

Imagen general del acto que congregó el pasado sábado en el Casino de Tenerife a unas 250 personas, entre socios, familiares, homenajeados y autoridades.
El Casino de Tenerife celebró el pasado sábado su décimo segundo Día del Casino, un acto que cada año desde 2000 organiza esta institución privada para distinguir a sus socios distinguidos (los que llevan 45 años) y honoríficos (60 años) "por su lealtad y fidelidad", según palabras del presidente esta Sociedad, José Alberto Muiños. En esta edición, la novedad fue el homenaje póstumo que se hizo a Enrique González Bethencourt, el que fuera hasta su muerte en 2010 director de la Afilarmónica Ni fu-Ni fa, con la entrega de un pergamino encuadernado a su viuda.

Muiños recordó que González Bethencourt no faltó nunca a la actuación que cada año organizaba el Casino, "incluso en aquella ocasión en que había salido del hospital tres días antes". El director de esta Sociedad destacó la importancia de su figura para el Carnaval de Santa Cruz y recuerda la época en que aún eran Fiestas de Invierno. "El Casino era el único sitio donde podían cantar sus letras picantes, ya que el censor de aquella época era el propio director" de la institución, con lo que hacía la vista gorda.

El acto del sábado, al que asistieron unas 250 personas, entre socios y familiares, resaltó la fidelidad de diez socios honoríficos y trece distinguidos, entre los que sólo había una mujer. Pero fue una mujer, Marisa Tejedor, socia del Casino durante 20 años, quien recibió el sábado el Premio Faustino Martín Albertos por su contribución a la sociedad tinerfeña. Es la primera vez en doce años que este premio del Casino se le concede a una mujer, destacó Muiños.

Cuadro de un expresidente
La velada del sábado contó también con la presentación del cuadro retrato del expresidente de esta Sociedad Fernando Beautell Meléndez, quien dirigiera la institución en 1948, labor que llevó a cabo después de haber sido teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y presidente del Cabildo Insular.

Muiños destacó en su intervención que aunque fue poco el tiempo que Beautell estuvo al frente del Casino, su labor en la sociedad tinerfeña fue muy fructífera, "ya que fue el artífice de que se aprobara el uso comercial del aeropuerto de Los Rodeos" en los años 40 del siglo pasado. "Es posible que mucha gente no conociera esta información", apuntó.

El acto concluyó con la actuación del Trío Corelli, formado por una viola, un violín y un violonchelo e integrante, asimismo, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. La música dio paso, a continuación, al cóctel del Día de Casino, con que terminó la fiesta, como cada año en noviembre.
La Opinión de Tenerife

No hay comentarios:

Publicar un comentario