
–¿Como prepara Juan Carlos Armas el que será su Carnaval?
–He empezado por contactar con todos los grupos, es decir con las comparsas, murgas, agrupaciones musicales, agrupaciones coreográficas y rondallas, y con todos aquellos que participan en la fiesta, como los diseñadores. Estoy visitando los locales de ensayo para presentarme, aunque muchos ya me conocen. Quiero que sepan que aunque tengamos muy pocos recursos económicos, y gracias a ellos, vamos a tener que sacar este Carnaval y hacer una Gala de elección de la Reina espléndida.
–La mayoría de los grupos quieren estar en la Gala. ¿Cumplirá ese deseo?
–Esta es mi primera vez como director de la Gala de la Reina y me he marcado un reto: ofrecer un espectáculo corto que no aburra a nadie, ni en el Recinto Ferial ni en casa, y que al día siguiente todo el mundo sepa quién es la Reina porque no se han dormido antes. Por eso, este acto no puede durar más de 2 horas y 45 minutos, y por eso no pueden estar presentes todos los grupos. De todas formas, se ha desvirtuado un poco el sentido de la Gala. Las protagonistas son las niñas y sus trajes y en esto haré hincapié. Las murgas, comparsas y agrupaciones tienen su propio concurso y en ellos no sale ninguna candidata. En la Gala de la Reina del próximo año participarán solo los grupos con primeros premios de interpretación en sus respectivos certámenes y aquellos que elijamos porque tienen en su estilo o en su disfraz algo que haga referencia a este espectáculo y los necesitamos.
–Pero esta decisión provocará el enfado de muchos, sobre todo de los que siempre dicen que el Carnaval es del pueblo...
–No provocará enfados, incluso muchos me lo están agradeciendo. Y te lo digo yo que he pertenecido durante muchos años a uno. Tienen que pedir permisos en sus trabajos y estar desde las tres de la tarde preparándose para luego salir solo un minuto durante la Gala, y eso no les compensa. Ellos mismos me lo dicen. Yo no voy a sacar grupos por sacar. No me parece lógico. Estarán los que elijan los jurados del concurso de las murgas, las comparsas y agrupaciones musicales. Tiene que haber un límite en el número de grupos para que la Gala no se haga pesada. Con respecto a lo del pueblo, el Carnaval sí lo es, pero la Gala no. Este es un acto para las candidatas y las Reinas. Otra cosa sería una Gala del Carnaval, donde cabrían todos los grupos. No quiero hacer una Cabalgata sobre el escenario, y no quiero utilizar este término, porque uno de los actos del Carnaval que más me gusta es precisamente este.
–¿Cómo quiere que sea la Gala de la Reina de 2012?
–Divertida, amena, con mucho color, muy americana y muy vendible, tanto en televisión como en el propio Recinto Ferial. Pero no solo la adulta, también la infantil y la de la tercera edad, que también dirigiré el próximo año. Voy a intentar que cada uno de los espectáculos sean galas con sentido, no de andar por casa. Quiero darles una mayor grandiosidad a la infantil y a la de la tercera edad, que han pasado un poco más desapercibidas.
–¿Estos actos han dejado de ser vendibles?
–Eso hay que preguntárselo a los que han hecho las galas en años anteriores y a las direcciones del Organismo Autónomo de Fiestas. Yo no estaba aquí. Un espectáculo no puede durar tres o cuatro horas. Ni siquiera dura eso la Gala de los Óscar.
–¿Cómo será la obertura de la Gala de la Reina adulta, uno de los momentos más esperados y criticados de este acto?
–Será un musical que durará unos 15 minutos. Se dividirá en ocho bloques, y tendrá continuidad en la mitad y al final de la Gala. La obertura estará inspirada en el Flower Power de los años 60 y en ella va a colaborar muchísima gente de forma desinteresada. En el resto del espectáculo espero contar con muchas caras conocidas y habrá momentos emotivos y extraordinarios como el que protagonizarán todas las reinas del Carnaval de Santa Cruz desde 1965.
–¿Hará un casting para la obertura?
–Creo que sí. Necesito a unas 250 personas, pero tendrán que participar desinteresadamente.
–¿Y habrá artista invitado?
–Esa parte la está gestionando el propio alcalde, José Manuel Bermúdez. A mí me preguntaron si la Gala podría contar con alguna actuación estelar de un artista internacional en principio, y si no, nacional. Y yo, como es lógico, dije que sí. Es una forma de que la Gala vuelva a tener la proyección que en su día tuvo. Tener a alguien importante nos da mucha publicidad. Pero claro tendrá que participar sin cobrar porque no hay dinero, por lo que la labor para conseguir a alguien será muy difícil. A mí me encantaría que estuviesen Gloria Estefan, Kylie Minogue o Lady Gaga. Hombre, si es por pedir... De todas formas, te puedo garantizar que no hay ningún nombre aún.
–¿Se ha elegido un lugar para la presentación de las candidatas?
–Sí. Será en el Reloj de Flores del Parque García Sanabria. Es un lugar muy emblemático de Santa Cruz y cuenta con toda la magia y el ambiente para este especial acto. Contaremos con varias actuaciones y la forma de realizar el sorteo para el orden de actuación de las niñas, chichas y señoras será diferente a años anteriores.
–¿Tiene miedo a las críticas?
–No tengo miedo ni a las críticas ni al fracaso, porque no creo que sea un desastre, aunque sea mi primera Gala de la Reina del Carnaval chicharrero. Será espectacular solo por los diseñadores que tenemos, por las niñas, por los grupos, por los bailarines, por los artistas... Aquí contamos con lo mejor, las mejores rondallas, agrupaciones, murgas, comparsas, diseñadores... Pero aún así, en esta Isla tenemos un problema, que criticamos todo lo nuestro. Sin embargo, en Las Palmas de Gran Canaria no tienen los mejores grupos ni los mejores artistas, y sin embargo para ellos sí lo son. Deberíamos aprender de la gente de Las Palmas y aprender a valorar lo nuestro. Insisto en que tenemos a grandes profesionales.
–¿El Organismo Autónomo de Fiestas le da todo lo que pide?
–Yo no manejo presupuesto, pido lo que necesito. Ellos me dicen lo que no es posible y lo que sí. Hay muy poco dinero. De todas formas, quiero aprovechar para dar las gracias a todo el equipo de Fiestas, me están ayudando mucho. Y también quiero decir que no puedo utilizar lo de la falta de presupuesto como tabla de salvación ante las posibles críticas. Porque puedo asegurar que haremos un Carnaval espectacular.
–¿Está siendo muy complicado preparar la próxima fiesta carnal?
–Al principio lo llevé muy bien, cuando solo lo sabía yo y mi ayudante. Cuando la noticia salió a la luz, empecé a ponerme nervioso por lo que pudiesen pensar por haberme elegido a mí como director. Mucha gente no sabe que llevo más de 20 años trabajando en esto, que he hecho galas en América, que aquí en la Isla he dirigido todo tipo de espectáculos y que además he presentado mis colecciones de moda a nivel nacional e internacional. Pero la verdad es que todo el mundo me está tratando con cariño.
–¿Pero el Carnaval le está quitando el sueño?
–Creo que sí me lo está quitando. O es el Carnaval o la edad. Por las noches ya no duermo bien y antes sí lo hacía. Me despierto dos o tres veces dándole vueltas a la cabeza. Es que le estoy poniendo mucho cariño a esto.
–¿Quiere provocar en el público una sonrisa o dejarlo con la boca abierta?
–Quiero que la gente mantenga la sonrisa desde el principio. Habrá muchísimas sorpresas, pero no puedo adelantar nada más.
–Las malas lenguas temen que usted presente este año una candidata con otro nombre o que influya en la elección del jurado...
–Eso no es ético ni tengo tiempo. No voy a presentar ninguna candidata y los diseñadores lo saben. Quien dude de eso, tiene muy mala idea. Y yo soy el único diseñador que jamás ha dado un nombre para el jurado de la Gala, cosa que sí han hecho otras personas y asociaciones. Nunca he puesto en el jurado a alguien que pueda influir. Espero que este año el jurado sea transparente y profesional.
"El espectáculo debe ser divertido, ameno, con mucho color, muy americano y vendible", Juan Carlos Armas, Director artístico del Carnaval de Santa Cruz 2012
Eloísa Reverón
No hay comentarios:
Publicar un comentario