Carnaval del Cómic se desparrama hasta Las Canteras este año gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de crear una ruta de bares entre la plaza de la Música, el paseo de la playa y el epicentro carnavalero en el parque de Santa Catalina. Con el nombre de Rúe del Percebe (en honor a la peculiar comunidad vecinal dibujada por Vázquez), la Concejalía de Carnaval lanza esta propuesta que permitirá a los bares de la zona Puerto-Canteras montar barras en la calle (en las vías peatonales) y cerrar a las 4.00 de la mañana durante las noches del fin de semana del 3 al 18 de febrero y la del lunes 20.
Para participar en la ruta el Ayuntamiento exige a los locales interesados que se apunten, directamente o a través de las asociaciones de empresarios, en la sede de la Concejalía de Distrito Puerto-Canteras-Isleta (frente a la iglesia de La Luz) antes del próximo miércoles, 25 de enero. Los establecimientos adheridos estarán obligados a vender en exclusiva las marcas de bebidas que patrocinan el Carnaval, como hacen los chiringuitos del Parque.
Por su parte, aquellos bares abiertos en los paseos y calles peatonales del Puerto podrán instalar barras en el exterior durante los fines de semana señalados. En el paseo de Las Canteras las barras no podrán pegarse a la barandilla de la playa. La autorización de barras no conlleva el permiso para poner música en el exterior, aclara el Ayuntamiento. Además, los locales tendrán que decorar barras y terrazas con motivos carnavaleros y el Ayuntamiento les proporcionará un cartel identificativo a cada uno.
El Ayuntamiento busca que las mascaritas comiencen a disfrutar de los Carnavales en los aledaños del Parque antes de ir al mogollón o sin tener que desplazarse hasta Santa Catalina. Para ello los pasacalles de los grupos de Carnaval contribuirán a dar ambiente y color en estas zonas públicas durante las noches de los fines de semana.
Murgas en diferido
Por otra parte, la Federación Insular de Grupos del Carnaval (Figruc) expresó ayer su malestar con el Ayuntamiento y la organización de las fiestas al no incluir en el convenio de retransmisión de los principales actos carnavaleros la emisión en directo de las tres fases previas del concurso de murgas de la capital grancanaria. Ayuntamiento, TVE y Canal 9 firmaron el pasado lunes el convenio por el que la cadena pública se compromete a retransmitir las principales galas y la final de murgas, pero no las fases previas de las murgas. Estos preliminares serán emitidos por Canal 9 en diferido un día más tarde debido al alto coste que conlleva una retransmisión en directo.
Los murgueros se han quejado porque, aseguran, es la primera vez que no se ven en directo por la tele las fases previas a la final y porque creen que esto les va a ocasionar un perjuicio económico con sus espónsores, que exigen que sus marcas salgan en la pequeña pantalla para patrocinar a los grupos del Carnaval. El Ayuntamiento confirmó que se negoció la retransmisión en directo de estas fases con la Televisión Canaria -que sí emitirá las fases de las murgas de Santa Cruz de Tenerife-, pero que no se pudo llegar a un acuerdo con la misma.
También se quedan sin tele las galas Infantil y de la Gran Dama y el concurso de comparsas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario