viernes, 15 de junio de 2012

Los locales del Carnaval que no regularicen sus bares se cerrarán

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz ha abierto un expediente de disciplina urbanística a todos los locales del Carnaval que hay en el municipio, alrededor de 60, por albergar en su interior bares sin contar con la licencia correspondiente. El jefe del servicio, Juan Pedro Valdés, informó de que si no se regulariza la situación, se procederá al cierre de cada una de las sedes de ensayo de los grupos, tal y como se hace con cualquier negocio que realiza su actividad sin licencia.
La apertura de los expedientes, según indican los técnicos, se produce después de que llegara al servicio de Disciplina Urbanística la denuncia de un ciudadano presentada ante el Diputado del Común en la que se acusaba a los locales de los grupos del Carnaval de estar realizando competencia desleal, vendiendo alcohol y comida a precios muy económicos a cualquier persona, fuesen o no socios, sin pagar los tributos necesarios para ejercer esa actividad y sin contar con los permisos necesarios para ello. Este ciudadano, cansado ya de que el Ayuntamiento no le hiciese caso con denuncias anteriores, acudió al Diputado del Común. Su queja se refiere sobre todo a los locales situados en La Noria.
Y es que no es la primera vez que empresarios de la hostelería y del ocio nocturno de la capital, sobre todo de la calle de La Noria, así como particulares, exigen al Ayuntamiento de Santa Cruz, que es el propietario de la mayoría de los locales, que regularice la situación de las cantinas de los salones, algunos de ellos incluso presentando denuncias en la Policía Local. Los propios agentes visitaron los locales y realizaron los correspondientes informes policiales, pero estos en el anterior mandato quedaron escondidos en un cajón, según comentan los técnicos.
Por ejemplo, y a pesar de estos informes de la Policía, el año pasado se llegó a un acuerdo entre los grupos de la fiesta carnal de La Noria y los negocios allí instalados para que los primeros cerraran los locales temprano y para que en sus cantinas solo se vendiera a los socios, lo que parecía haber resuelto el problema. Sin embargo, este ciudadano insistió ante el Diputado del Común y la Gerencia de Urbanismo. El edil socialista José Ángel Martín y Juan Pedro Valdés, como jefe del servicio de Disciplina Urbanística, están decididos a resolver este problema.
"Este servicio no puede tratar de manera diferente a estos bares por encontrarse en locales del Carnaval. No sería justo. Aquí se trata a todo el mundo por igual. Si Urbanismo cierra un negocio, por ejemplo una discoteca, que es denunciado por no tener licencia, también debe hacerse lo mismo con estos locales, en los que se está realizando competencia desleal. Y es que lo hemos comprobado visitando cada uno de los lugares de ensayo de todo el municipio, no solo en La Noria. En ellos se vende comida y alcohol, y a todo aquel que lo pida, ya sea socio o no. Y no tienen licencia para tener estos bares ni para vender de cara al público. La situación es clara", manifiesta Valdés.
Los técnicos destacan que la respuesta de Urbanismo ahora es muy distinta a la que se daba en anteriores mandatos. "Queremos que quede muy claro en la calle que esto ha cambiado, que ahora cuando hay una denuncia y se comprueba que los hechos denunciados son ciertos, pues rápidamente vamos y cerramos el negocio, hasta que se regularice la situación", comenta el jefe de servicio de Disciplina Urbanística.
Pero los técnicos reconocen que con los locales del Carnaval se está actuando "de manera más lenta", porque el Ayuntamiento está intentando llegar a un acuerdo con los grupos y regularizar la situación antes de tener que proceder al cierre, pues los lugares de ensayo son propiedad del propio Consistorio. Y es que la corporación local está redactando una nueva propuesta a la actual normativa de cesión de locales municipales con la que se podría autorizar la instalación de cantinas, siempre y cuando solo tengan refrigerios y cervezas, y solo se despache a los socios y no a cualquier ciudadano. De todas formas, y aunque se lleve a cabo la revisión de esta ordenanza, Disciplina Urbanística cerrará todos los locales que sigan manteniendo los bares.
 La Opinión de Tenerife Eloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario