La siguiente cita tendrá lugar mañana a las 18.00 horas, con la romería ofrenda, que destinará a Cáritas y otras instituciones benéficas los productos alimenticios de las carretas.
La comisión de fiestas ha pedido a los vecinos que lleven productos no perecederos, como conservas, aceite, productos de limpieza, galletas, azúcar, gofio, etc.
La romería partirá de El Ebro hacia la plaza, donde acabará con la actuación de la rondalla folclórica Virgen de Lourdes y otros grupos canarios.
Las fiestas de San Lorenzo tampoco se han librado de las difíciles circunstancias económicas, según reconoce la presidenta de la comisión de fiestas, Ana Jiménez. "Este año, la aportación de los vecinos ha sido menor y hemos contado con 2.000 euros menos con respecto al año pasado. Aún así, hemos mantenido el mismo programa de todos los años", sostuvo.
La celebración cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, el Cabildo grancanario y el Gobierno de Canarias, si bien la aportación de los vecinos ha comportado siempre una parte importante del presupuesto. "Hay menos recursos", asegura Jiménez, "pero la calidad será la misma", gracias al "esfuerzo" realizado por los vecinos. "Aquellos que no han podido colaborar económicamente, lo han hecho ayudando a colocar banderas o limpiando las calles", reconoció.
La próxima semana, la plaza volverá a ser escenario de multitud de actuaciones musicales protagonizadas por grupos canarios durante las noches del lunes, martes y miércoles a las 22.00 horas.
La noche más mágica de las fiestas llegarán el próximo jueves, víspera de San Lorenzo, con la Gran Quema de Fuegos Artificiales, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo. El espectáculo arrancará sobre la una de la madrugada y se emplearán 315 kilos de pólvora, que estallarán durante 20 minutos.
Al día siguiente, el 9 de agosto, se celebrará una misa en la parroquia del barrio de San Lorenzo a las 12.00 horas, seguida por una procesión en honor al Santo Patrón.
Los festejos arrancaron el pasado miércoles con la lectura del pregón a cargo de la pintora grancanaria, Ana Gracia Álvarez. El programa de actos de los festejos incluye un sinfín de actividades, espectáculos y actos tradicionales desde este fin de semana hasta el 15 de agosto.
El próximo lunes por la noche será el Día de los Mayores, en el que se homenajeará a los abuelos con una merienda.
Más guaguas
Durante la noche del próximo jueves, víspera de San Lorenzo, la operadora de guaguas GLOBAL intensificará los servicios de la línea 335 en su recorrido de ida Las Palmas de G.C. - Almatriche - San Lorenzo - Tamaraceite, con el fin de facilitar el desplazamiento a los que acudan a disfrutar de los Fuegos Artificiales de las Fiestas de San Lorenzo. Una vez finalizados, se habilitará un servicio de varias unidades de la misma línea 335 para realizar el recorrido de vuelta.
También Guaguas Municipales reforzará esa noche la línea 45, cuyo recorrido es Santa Catalina - San Lorenzo, con cinco guaguas adicionales, que irán identificadas con el cartel "Servicio Especial Fiestas de San Lorenzo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario