Superado el pregón de toda la vida sobre el escenario del parque Santa Catalina, sólo con un micrófono y ante cientos de personas como público, el Ayuntamiento que preside Juan José Cardona vuelve a apostar por un pregón virtual que se cuelga en la web a la espera de que el efecto viral haga el resto y llegue hasta la Cochinchina, si es necesario. Además de más baratito, el Ayuntamiento se apunta al carro de la modernidad con esta iniciativa. "En este momento hemos apostado por este medio que es el más novedoso y económicamente más rentable", señaló la edil del Carnaval María Isabel García Bolta.
Sin embargo, la concejal reconoció que los nostálgicos no olvidan el pregón en vivo y en directo en el Parque y por eso reconoció que no descarta recuperarlo en un futuro. "No nos negamos a nada y volveremos a retomarlo cuando se estime conveniente". A pesar de sus buenas intenciones García Bolta recordó que los pregones del pasado no fueron todo lo divertidos que argumentan los nostálgicos. "Recuerdo que hace unos años incluso se apostó por recuperar la verbena de la sábana y nunca cuajó".
Tanto la concejal como Israel Reyes, director artístico del Carnaval, destacaron la "frescura" y, sobre todo, la concreción del nuevo pregón con sólo un minuto y 13 segundos de duración. "Es muy directo y muy sintético para garantizar la máxima difusión". García Bolta recordó que el pregón, también virtual, del año pasado fue visto por casi 22.500 internautas. "Este año vamos a colgar en Youtube una versión con subtítulo en inglés", añadió la concejal.
Por el minuto y pico del nuevo pregón desfilan numerosas personas del Carnaval, de la cultura y gente anónima de la calle que invitan a ponerse la máscara y disfrutar de la fiesta. Con el himno del Carnaval de Sindo Saavedra de fondo, la Reina adulta y la infantil, la Gran Dama, el Drag Queen, Pepe el del Miau, el grupo las Mamachicho o Manolo Vieira, Lili Quintana, Roberto Herrera y el grupo Efecto Pasillo, entre otros, forman el elenco de personajes más o menos conocidos de la sociedad grancanaria. Completan el vídeo personas de la calle, gente anónima que ponen el granito de arena popular al pregón. Un surfista, varios niños, una limpiadora, un aficionado de la UD Las Palmas y hasta un guagüero se ponen la máscara en la grabación.
El vídeo se completa con escenas de carnavales pasados tanto en la calle como en el parque Santa Catalina y con panorámicas de lugares atractivos de la ciudad como Las Canteras, Vegueta, Altavista o el Mercado del Puerto.
"Yo veo el pregón maravilloso y soy de los que piensan que una imagen vale más que mil palabras", defendió ayer Laura Medina, la actual Reina del Carnaval, la nueva apuesta del Ayuntamiento. Tanto Laura como Carmen Suárez, la Gran Dama, flanquearon ayer a García Bolta para darle el toque de glamour carnavalero a la puesta de largo, un tanto desangelada en vivo, del nuevo pregón que se presentó en una sala de las oficinas municipales del Metropol.
La concejal aprovechó la presencia de las dos monarcas de la máscara para agradecer el esfuerzo a las diez empresas que presentarán candidatas el próximo 1 de febrero a la Gala de la Reina. "A día de hoy tener a diez candidatas en el Parque es hasta un milagro", aseguró la concejal. "En estos momentos encontrar empresas que inviertan en publicidad y marketing como es presentar un traje de reina, con lo que cuestan, es muy complicado", apostilló Israel Reyes. Laura y Carmen, por su parte, reconocieron que les da magua dejar la corona después de "un año fantástico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario