En el día de ayer, lunes 14 de enero de 2013, el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma desveló el veredicto sobre cual será el logotipo oficial de Los Indianos. Aunque no tenemos imágenes del mismo, sí conocemos detalles sobre como será. El logotipo redibuja de forma esquemática la imagen de la Negra Tomasa, personaje que simboliza en sí mismo el carácter festivo de Los Indianos, haciendo uso algunos de sus elementos distintivos, como el lazo de la cabeza y los labios pronunciados. Se presentará públicamente una vez haya sido formalizada su inscripción en el Registro de Patentes y Marcas.
(P) La primera pregunta casi de forma obligatoria es una pequeña presentación sobre usted mismo y el trabajo que realiza.
(R) Mi actividad profesional siempre se ha desarrollado en el mundo de la publicidad y el diseño gráfico. Comencé trabajando en serigrafías e imprentas hasta que entré a formar parte del equipo de diseño de una gran agencia de publicidad de Las Palmas de G. C. Pero, estamos en un periodo muy difícil para este tipo de actividad así que, una reestructuración de la plantilla me llevó a mí y a algunos de mis compañeros, después de veinte años en la empresa, directamente al paro; un lugar muy visitado últimamente. Y, aunque tengo una licenciatura en Filosofía por la Universidad de La Laguna, nunca he ejercido en la docencia y sigo empeñado en el diseño gráfico, colaborando en proyectos editoriales, cartelería o imagen corporativa; cosa que me hace sentir bien.
(P)Siempre tuvo claro desde el principio que quería trabajar con la figura de La Negra Tomasa o barajó otras alternativas en el diseño del logotipo.
(R) Al concurso presenté dos propuestas; una de ellas, y la primera en tener terminada, fue la de la Negra Tomasa. El carácter icónico que tiene para las fiestas de Los Indianos parece indudable con sólo documentarse un poco; es muy importante para el desarrollo de la fiesta y marca el contrapunto colorista a Los Indianos, algo más uniformes y comedidos en cuanto a las expresiones de color. La segunda propuesta que presenté era precisamente sobre la vestimenta de Los Indianos, en particular, sobre los tocados (pamelas y sombreros) de los participantes.
(P) Qué le impulsó a participar en este concurso de diseño.
(R) En primer lugar, no es un concurso al uso. Quiero decir que no se trata de hacer un cartel de carnaval o de buscar la representación típica de un día de fiesta. Es algo más complejo. En este caso se trataba de dotar de una imagen duradera, todo lo duradera que sea posible, a una manifestación cultural única y de gran relevancia internacional. El simple hecho de lograr ser finalista en este concurso ya suponía, para mí, un éxito puesto que se trata de un evento con una enorme proyección.
(P) Curiosidades de la vida, con toda la polémica que ha suscitado en los últimos años el pasacalles de Gran Canaria y Los Indianos, resulta que un diseñador Grancanario es el creador del logotipo oficial de Los Indianos. ¿Lo vive usted como una simple anécdota?
(R) Puede creerme si le digo que es una pura anécdota. Hay dos razones para eso; la primera es que no soy nada carnavalero en el sentido de asistir a mogollones o verbenas multitudinarias. La segunda razón es que no soy de Las Palmas (capital), nací en Santa Lucía de Tirajana y estoy más cerca de los Carnavales de Mascaritas de Agüimes que de los pasacalles de Triana. En fin, no sé si he sido lo suficientemente “resbaladizo” en la respuesta.
(P) Sé que puede ser mucho pedir, pero¿ podría darnos algún detalle más sobre cómo será el logotipo?
(R) Me gustaría incluir una copia del logotipo porque así podría conocer las opiniones del público e ir más preparado a la rueda de prensa de la presentación oficial. En cualquier caso, debe creerme cuando le digo que me gustaría enormemente que los palmeros se sintieran felices, cómodos y orgullosos del logotipo de Los Indianos.
Estaremos muy pendientes el día de la presentación del logotipo. Ha sido un placer charlar con usted y desde aquí aprovechamos para felicitarle y desearle muchos éxitos en el futuro, muchas gracias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario