El
dogmatismo impide ver el bosque. Y a nadie del PP en su sano juicio
parece habérsele ocurrido firmar una tregua por Carnaval y reconocer que
la mejor oferta televisiva para las fiestas de Las Palmas de Gran
Canaria era la de la Radiotelevisión Canaria, se pongan la señora García
Bolta y el señor Cardona como se pongan. Cualquiera que se lea la
oferta de la autonómica y el documento firmado entre el Ayuntamiento y
TVE-C lo advierte sin mucho esfuerzo, pero la consigna del alto mando de
que las televisiones autonómicas hay que cerrarlas y/o privatizarlas ha
impedido que reine el sentido común. Véanlo por ustedes mismos: TVE
ofrece emitir solamente los actos que garantizan audiencia, es decir, la
gala de la Reina, la gala Drag, la Gran Cabalgata y los certámenes de
murgas, mientras que la autonómica ofertó todos y cada uno de los actos,
incluidas las fases previas y la final de los concursos de murgas, la
gala infantil, de la tercera edad y todos esos fastos que contiene el
programa de LPGC. Luego vienen los detalles, en absoluto
insignificantes. Por ejemplo, que TVE utilizará para sus emisiones
nacionales La 2, la segunda cadena, y que la cabalgata se ofrecerá en
diferido por el Canal Internacional. Frente a esa propuesta, la
autonómica ofrecía la posibilidad de ceder la señal de cualquier
retransmisión, incluida las apetitosas galas, a TVE para que la
ofreciera por su circuito nacional ensombreciendo Canarias. La
autonómica, eso sí, ofrecerá para todos los canarios el Carnaval
completo de Santa Cruz de Tenerife, lo que seguramente le va a granjear
no pocas críticas. Por cierto, gasta el mediodía de este miércoles,
nadie del Ayuntamiento había contestado a la oferta de RTVC.

No hay comentarios:
Publicar un comentario