viernes, 11 de enero de 2013

Nuestros niños, lección de Carnaval


P or suerte hace ya algunos años que empecé a trabajar con los niños del Carnaval, nuestro más preciado tesoro.

Es en estas fechas, cuando se acerca su concurso, cuando más disfruto al ver sus caras de emoción en cada ensayo, esos nervios y sobre todo esa sonrisa de ilusión que emana carnaval a la espera de que llegue el día en el que se pintarán la cara después de tantos meses de trabajo.

Ahora es cuando me doy cuenta del enorme potencial que tiene esta fiesta, de la multitud de niños que se sacrifican dejando de jugar con sus amigos, apurando sus horas de estudio y ocio, solo por ser durante quince días un murguero en Carnaval.

Al mismo tiempo hay que recordar la enorme evolución de un grupo de murgas infantiles que llevadas por gente joven están aportando cosas frescas e innovadoras a las murgas y me atrevo a decir que, en ocasiones, superando con creces el nivel de los colectivos adultos en calidad y frescura.

Es por eso que pido desde estas líneas que a estos pequeños murgueros se les valore su trabajo y que se les mime más desde la corporación municipal y por sus padres, los murgueros adultos.

Solo hay que mirar el brillo en los ojos de un niño murguero para ver la verdadera esencia y magia de nuestro Carnaval y, sobre todo, para darnos cuenta de que son la semilla de la fiesta. ¡Reguémosla entre todos! porque son el futuro y, sobre todo, aprendamos de ellos los más adultos, porque cada año nos dan una lección de Carnaval, ellos reflejan valores que se han perdido en muchos de los murgueros adultos.

El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainPor eso, no me queda más que decir que mucha suerte a todas y sobre todo ... ¡A disfrutar del carnaval, niños!

¡Viva las murgas infantiles!

* Letrista de Rebobinados y premio Criticón infantil 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario