sábado, 2 de febrero de 2013

El Carnaval, sin guagua ni tranvía si no se garantiza la seguridad


El Carnaval chicharrero se podría quedar sin transporte público en las noches más fuertes de la fiesta, en caso de que los servicios mínimos no garanticen la seguridad de los usuarios. Así se lo plantea el Cabildo de Tenerife, administración responsable de las empresas de guagua y tranvía, Titsa y Metropolitano, ante la presentación de sendas convocatorias de huelga y otras protestas por parte de la plantilla de trabajadores.
TITSA HUELGA 24 09 2012
Al respecto, el consejero insular de Economía, Competitividad y Movilidad, Carlos Alonso, explicó a DIARIO DE AVISOS que el próximo martes tendrá lugar en Santa Cruz una Junta de Seguridad para valorar la situación, en la que se estudiarán los servicios mínimos de ambos medios de transporte público y ver si con estos es posible garantizar la seguridad de los usuarios. “No descartamos suprimir el servicio en caso de haya algún tipo de riesgo, por la alta demanda durante estas fiestas, ya que la responsabilidad es finalmente del Cabildo”, precisó. Aún así, el consejero mostró su convencimiento de que antes de que comience la huelga -el viernes de la próxima semana- se pueda alcanzar un acuerdo, al menos en el caso de Metropolitano. “La empresa seguirá negociando hasta el último momento”, aseveró. En el caso de Titsa, Alonso señaló que el preaviso de huelga “no tiene mucho fundamento, en el sentido que aún no han empezado las negociaciones a las que se refieren”.

Además, el portavoz de la empresa de guaguas, Manuel Francos, explicó que los preavisos de huelga convocados por UGT y Comisiones Obreras -a lo que se suma la no colaboración en servicios extraordinarios planteados por Intersindical Canaria-, les había “sorprendido, ya que aún no hay nada cerrado con respecto a las cifras de recortes”. Además, indicó que “se trata de una decisión con un carácter más político que laboral” y matizó que estas protestas “afectarán a la imagen de la compañía”. Recordó que aproximadamente Titsa suele trasladar a unas 30.000 personas en los días de Carnaval, y que “tendremos que estudiar si con los servicios mínimos que se fijen se puede atender la demanda”.
Diario de Avisos Jessica Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario