Del incidente ocurrido en la Gala de elección de la Reina, y según las diligencias previas, se derivarán responsabilidades penales por supuesta comisión de un delito de imprudencia grave. Además de la joven candidata, que fue la más afectada por el fuego, también sufrieron lesiones y tuvieron que ser evacuados a centros hospitalarios durante la noche del 6 de febrero Víctor Manuel Díaz y Carolina Hernández, diseñadores de Saida, y el propio Willy Jorge. Hubo otras dos personas, Juan Francisco Izquierdo y Leopoldo Herrera, que también sufrieron quemaduras pero estas solicitaron el alta voluntaria por la levedad de sus lesiones.
Aunque el diseñador Willy Jorge ha asegurado que contaba con la autorización del Organismo Autónomo de Fiestas para usar pirotecnia en su traje y que lo que utilizó eran fuegos fríos porque las bases del concurso así lo permiten, sin embargo el Ayuntamiento ha manifestado durante el procedimiento que tal permiso no existió. Pero el Consistorio también ha reconocido que es cierto que el gerente no prohibió de "forma expresa" a Willy Jorge el uso de estos elementos a pesar de que la solicitud se había presentado fuera de plazo. El propio concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, del CCN, también ha informado de que la intención primera de Fiestas era prohibir en las bases el uso de cualquier pirotecnia, pero que, finalmente, y a petición de dos diseñadores, se decidió incluir esta posibilidad durante el desfile de las candidatas.
Con respecto al artefacto que provocó el accidente, y aunque Willy Jorge indicó que se trataba de fuego frío (que no es inflamable), el perito pirotécnico de la empresa Hermanos Toste, encargada de toda la pirotecnia de la Gala, manifestó durante su declaración como testigo que, una vez apagado el incendio, observó cómo una persona, de la que desconocía su profesión y su identificación, retiró del traje el surtidor que no se había disparado y lo arrojó detrás de una caja de sonido, "como quitándolo del medio". El perito comprobó que se trataba de un artefacto para accionar en exteriores, conocido como "fuego caliente", cuyo uso no está indicado para interiores y que además en inflamable.
En relación al exgerente del Organismo Autónomo de Fiestas, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista José Manuel Bermúdez, decidió destituirlo el 18 de febrero por no haber prohibido "de forma expresa" el uso de fuegos al diseñador, que presentó la solicitud de autorización fuera de plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario