sábado, 23 de noviembre de 2013

El Rastro modificará su ubicación a partir del próximo Carnaval

RASTRO Santa CruzEl Ayuntamiento de Santa Cruz, los empresarios de Fedeco, los propietarios de los puestos y los vecinos del entorno han alcanzado por fin un acuerdo sobre la ubicación definitiva del Rastro. En concreto, han acordado que los puestos ubicados en la calle Bravo Murillo se establezcan en la plaza Primero de Mayo, según explicó el concejal de Obras y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga. El traslado se realizará durante la semana de Carnaval del próximo año.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes del Rastro, Carmen Tejera, añadió que la calle donde está el edificio de Presidencia se despejará también de puestos y que, además, algunos de los ubicados en la calle Bravo Murillo pasarán a la avenida de Buenos Aires, “donde ahora son esporádicos pero que pasarán a ser fijos”.

Asimismo, se regularizará un horario de apertura para el público, que será de 9.00 a 14.00 horas, a lo que se añade una hora adicional antes y después para el montaje y desmontaje de los puestos, explicó el edil.

La presidenta de la asociación destacó que va a ser como si el Rastro “empezara de cero”, ya que, además de cambiar la ubicación de todos los puestos, también lo hará su aspecto, así como sus dimensiones, que serán de dos, tres o cuatro metros, explicó Arteaga, por lo que se reduce también la superficie total del mercadillo.

Artículos de segunda mano

Tejera añadió que, asimismo, los vendedores de artículos de segunda mano también tendrán su espacio en una zona acotada, aunque sus puestos no podrán ocupar más de dos metros cada uno. “Y se les pondrá en una lista de espera para que tengan la opción de ocupar de un puesto fijo dentro del Rastro”, añadió.

La presidenta de la asociación afirmó que los comerciantes del mercadillo por fin se sienten “contentos y tranquilos”. “Esto se tendría que haber hecho hace muchos años -destacó-, y hemos tenido la suerte de que el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento se lo tomó en serio y no nos tomó el pelo como los que había antes, que ni nos informaron de que había denuncias”. Carmen Tejera señaló que ha sido un proceso de negociación duro en el que todas las partes han tenido “que ceder un poco al final”. Indicó que en breve habrá una asamblea informativa con todos los comerciantes para comunicar los cambios y el procedimiento a seguir, ya que hay un plazo de tres meses para la regularización de las licencias individuales, explicó Arteaga.

La presidenta de la asociación añadió finalmente que el Rastro abrirá el viernes 6 de diciembre de forma extraordinaria por el Día de la Constitución.

Diario de AvisosYazmina Rozas

No hay comentarios:

Publicar un comentario