domingo, 26 de octubre de 2014

Efecto Pasillo: "Nos sentimos orgullosos que las murgas versionen nuestros éxitos"


La banda canaria que logró colocarse en el número 1 de la lista de Los 40 Principales

Con “pan y mantequilla” los canarios lograron colocarse como la canción del verano 2012, un hit en televisiones musicales e internet, con más de seis millones de visitas en solo tres meses. Llegó al top 5 de iTunes y al top 10 de Spotify.

Iván (vocalista), Javi (batería), Nau (guitarra) y Arturo (bajo) conforman este grupo grancanario que en 2007 hacía su debut por diferentes salas de la Isla y al poco tiempo logró alzarse con el premio de su primer concurso de bandas.

Tras varios conciertos por Canarias, llega la oportunidad de grabar lo que sería su primer disco “Efecto Pasillo” (2010) gracias al productor musical Tato Latorre, una producción que recibió muy buenas críticas e hizo que “Hombres G” decidiera convertirlos en sus teloneros en la gira que estaban haciendo por toda España.

Toda España ya conocía el talento de estos canarios y la preparación de su segundo disco no se hizo esperar. Con canciones más abiertas e internacionales, Efecto Pasillo llega con “El misterioso caso de…”, del que se desprende su gran éxito este 2012 y que desde ya podemos disfrutar del segundo single “No importa que llueva”, el cual se puede adquirir a través de iTunes.

 ¿Cómo surgió la idea del nombre del grupo?
Nuestro primer local, donde empezó todo, era una pequeña habitación sin ventanas ni ventilación, en la que metíamos ruido durante horas. Cuando necesitábamos un descanso salíamos a un pequeño pasillo que estaba justo en la entrada. Ahí tomábamos aire, hacíamos arreglos de las canciones que estuviéramos componiendo, tomábamos decisiones… Poco a poco esas conversaciones y lo que surgía de allí se fueron convirtiendo en el "efecto pasillo"



Efecto Pasillo en el Carnaval de Maspalomas

¿Desde cuándo llevan en el mundo de la música?
Juntos como banda estamos desde Abril del 2007, es decir, más de 7 años. Pero cada uno de nosotros lleva mucho tiempo, desde niños incluso, ya fuera en clases de timple en el colegio, en un coro, o delante de un espejo encerrados en la habitación.


¿Cómo fueron los inicios del grupo?
Desde el principio tuvimos muy claro que queríamos formar un grupo serio, con canciones propias y miras en el futuro. Con muy pocos ensayos de vida ganamos el concurso de bandas de la mítica Sala Paraninfo, componiendo incluso una de las canciones el mismo día del certamen. A partir de ahí, nos recorrimos todas las salas de nuestra isla (Gran Canaria) y dimos algún salto al resto del archipiélago y a Madrid.
Finalmente contactamos con Tato Latorre, y en 2010 salió nuestro primer álbum.

Efecto Pasillo en el Carnaval porteño de Arrecife
¿Próximos proyectos?
Ahora mismo estamos inmersos en la composición de nuestro próximo disco, encerrados en el local e investigando nuevos sonidos y ritmos. En los próximos meses haremos otra visita promocional a Latinoamérica (México, Colombia…) y a algunos países de Europa. Y ponernos bien en forma, que esto de girar agota jajaja

¿Qué metas se marca Efecto Pasillo?
Nuestro objetivo ha sido y será siempre la música. Queremos hacer muchas canciones, que conecten con la gente y nos hagan disfrutar.
Queremos seguir dando conciertos, nos encanta subir a un escenario y dar lo mejor de nosotros. Y queremos llegar lo más lejos posible, dar la vuelta al mundo.

¿Se consideran carnavaleros?
Somos bastante carnavaleros, unos más que otros, pero si nos coge por casa algunos somos muy de peluca y mogollón :)
Muchas de las murgas de Canarias, utilizaron sus canciones como base musical para sus temas del pasado año

En la Gal de la Reina del Carnaval de Las Palmas
¿Qué les parece que sea su música sea base musical de canciones de las murgas?
Desde niños siempre hemos oído a las murgas versionar los éxitos de hoy y de siempre para hacernos reír a la vez que ejercen una labor de critica social. El hecho de que ahora utilicen "Pan y Mantequilla" o "No importa que llueva" demuestra que nuestras canciones han llegado al corazón del pueblo, y eso nos hace sentir sumamente orgullosos y felices.

¿Se han planteado en algún momento, realizar una canción para el Carnaval?
La verdad es que nunca nos lo hemos planteado, nuestras canciones salen de los momentos y de la magia, así que quién sabe, igual algún día nos visita una musa con mascarita...


¿Cómo se encontraron actuando en la Gala de La Reina del Carnaval de Las Palmas?
Actuar en uno de los días más importantes del Carnaval, y rodeados de tanta belleza, es algo que no habremos de olvidar.

Han actuado en varias Islas en Carnavales ¿Cómo son estos conciertos?
Tocar en casa siempre es algo muy especial, rodeados de nuestra familia y de aquellos que nos han seguido desde el principio. En estas fiestas además se tiene un espíritu diferente, la gente tiene más ganas de pasarlo bien, de bailar y de reír, y eso conecta muy bien con nuestros conciertos.

Si tuvieran que escoger una tradición carnavalera de las Islas. ¿Con cuál se quedarían?
Hay tantas y tan divertidas que sólo podemos elegir una; la nuestra propia. Los años que podemos, el día de la cabalgata, nos juntamos todos en una casa con nuestros amigos a verla pasar, todos disfrazados iguales...
Arturo Sosa. Bajo y coros de Efecto Pasillo

Aprovechamos y queremos mandar un abrazo a los lectores, a los amigos con los que compartimos esta sección, y a todo el equipo de Grupo Mascarada Carnaval.

¡Gracias!

Arturo Sosa.
EFECTO PASILLO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario