
Con una amplísima experiencia en la radio, que le llevó por Radio Canarias Antena 3, Canal 28 Onda Cero y Onda Real de Las Palmas, ahora será en Canarias Radio La Autonómica donde Kiko despliegue su simpatía y buen hacer. Durante casi diez años, Kiko presentó y dirigió el programa ‘Hoy por hoy Las Palmas’ en Cadena Ser, lo que le llevó a ser una voz de gran popularidad en las Islas. Al llegar el carnaval, Kiko unía la mañana con la noche al dirigir el programa 'Ser carnavalero', que le dio varios premios y el respeto y cariño de los carnavaleros de Gran Canaria. Además, también fue articulista durante años del periódico ‘Diario de Las Palmas’.
Es un enamorado y apasionado de la radio. No entiende la vida sin ella. Lo primero que hace al levantarse, antes de poner la cafetera al fuego, es encender la radio.
Hace 20 años que profesionalmente se dedica a ella viendo por fin el sueño de niño hecho realidad. Y es que Kiko lleva a rajatabla su máxima de que “los sueños son para conseguirlos”, aunque hay que currárselos. Sueño que se materializa en 2009 en Canarias Radio-La Autonómica.
Kiko es un empedernido conversador y con todo el que se encuentra “pega la hebra”.
Su pasión son los viajes. Siempre tiene la maleta preparada. En su currículo viajero el Óscar se lo lleva la vuelta al mundo que dio en 42 días con motivo de su viaje de novios. Ha estado en todos los continentes menos en La Antártida, deuda que quiere saldar en cuanto pueda. Esa vocación viajera también la notarán lo oyentes de 'Roscas y cotufas' porque el programa también será viajero.
¿Se siente carnavalero?
Soy de esos carnavaleros que dicen: Antes lo era más… Es verdad que trabajando uno se disfraza menos, pero me gusta mucho. Y en el fondo claro que sí. ¡Soy carnavalero!
![]() |
Siempre ligado al Carnaval, con los micros de RTVC |
Sin duda soy muy murguero. Si tuviera algo de oído, seguro me verías en una murga, pero como la naturaleza no fue generosa conmigo, me vez siempre detrás del micrófono haciendo los comentarios. Pero no solo de murgas vive el murguero… Me gusta el plumerío de las comparsas, la ilusión de las reinitas infantiles, la locura de la cabalgata… Hay una gala que me encanta y me emociona la de la Gran Dama, la elegancia de la gala de la Reina, la siempre trasgresión de la gala Drag (a ver si los drag evolucionan y nos vuelven a sorprender). Y por supuesto los chiringays….
¿En que se podrían parecer la radio y el Carnaval?
Bufff, en mucho y en nada…
Fue pregonero en el Carnaval de Telde 2013, ¿Qué plasmó en ese pregón?
Fue un regalo que me hizo el director de gobierno de carnaval (por entonces) Efraín Gómez. Intenté recordar mis recuerdos de infancia y primera juventud, cuando iba a visitar a mi familia de Telde. Recordé como eran aquellos días y como nos alegrábamos cuando llegaba el carnaval y al final un pequeño homenaje a mi amigo José Vélez. Sin olvidar un punto reivindicativo… grité no a los pesados eres.
¿Qué sintió al presentar la Gala Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria?
Otro súper regalo de mi empresa (RTVC) y del concejal de carnaval Roque Díaz. Una oportunidad de ponerme a las órdenes del mago de la interpretación y dirección artística Israel Reyes. Y un buen manojo de nervios, muy fuerte trabajar con Loles León. Pero ¡chacho! Fuerte presión, y fuertes nervios… ¡Como admiro a Roberto Herrera! Estoy mucho más cómodo y seguro detrás del micro que delante de las cámaras. Ya para siempre formará parte de una gran experiencia.
Presentado con Loles León, la Cala Drag Queen Las Palmas |
Siempre retransmite algún acto del Carnaval, ¿Cómo valoraría el pasado Carnaval 2014?
Cuando los derechos de emisión los tiene Televisión Canaria, damos el 95 % de los actos del carnaval, eso significa que hasta ahora me ha tocado retrasmitirlos todos. ¡Qué no falte el trabajo! El carnaval de calle parece que se ha recuperado y eso me gusta mucho. Sigo peleando para que las grandes galas sean de verdad de carnaval y que todos los espectadores vinieran disfrazados y no como cuando val al teatro o a la ópera, pero no soy muy optimista. Se hace un importante trabajo en el escenario y sería genial que todo el mundo fuera disfrazado. Si te fijas solo en el público, nadie diría que es un acto de carnaval… Pero a la pregunta del carnaval 2014, yo creo que estuvo bien, aunque ya se sabe… todo el mundo es experto en carnaval y todo el mundo tiene una idea y una solución.
¿Cómo disfruta mejor del Carnaval? ¿Por la tele, la radio o en directo?
Llevo más de 20 años trabajando en radio en carnaval y los últimos también con la tele. He aprendido a disfrutarlo trabajando. Pero lo mejor sería con un cubata en la mano en vez de con un micro, jajajajaja
Leyendo el pregón del Carnaval de Telde |
Ya lo he hecho…. En mi radio, en Canarias Radio-La Autonómica. Una maravilla el carnaval de calle y como el 90% de la ciudad se disfraza… como se lo curran los grupos de amigos… una maravilla.
En su imagen personal, sus gafas tienen un toque característico. ¿Son su Carnaval propio?
A los feos es lo que nos queda, tapar lo más que se pueda…. Ja ja ja ja ja Además es un complemento que ya me identifica y es imprescindible para ver bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario