martes, 17 de febrero de 2015

Los canariones prefieren los bailes de Santa Cruz porque son ´mejores´ y ´más seguros´

Las navieras han confirmado la tendencia de las últimas temporadas en Carnaval: las mascaritas de Gran Canaria aumentan la demanda de billetes para disfrutar de los mogollones en Santa Cruz de Tenerife. Fred Olsen incrementó en el fin de semana sus ventas habituales entre Agaete y la capital tinerfeña en un 50%, con un total de 3.500 pasajeros. Naviera Armas también reconoce el aumento de público en estas fechas: un ferri zarpó a mediodía del viernes desde el muelle Nelson Mandela (la antigua Esfinge) lleno de carnavaleros dispuestos a saborear las fiestas del vecino. Es una imagen recurrente en los últimos años.

Los usuarios argumentan que el Carnaval tinerfeño es "mejor" o "más tranquilo" y "seguro" por las noches. Ataviadas con un pijama llamativo a lo Belén Esteban, Claudia Torres, Lara Hernández e Inés Saa embarcaron rumbo a la capital vecina el pasado viernes, sobre las 19.45 horas para cambiar la rutina de todos los años. "Soy fiel defensora de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, pero nos vamos a Tenerife por variar", comentó Claudia Torres, diseñadora gráfica.

Hace dos años estas chicas decidieron trasladarse allí por primera vez para divertirse y se quedaron encantadas. "La experiencia allí fue genial, el ambiente es mejor, en general es más internacional, es que aquí entra como mucha chusma", afirmó Torres. Asimismo, sus dos amigas, una estudiante de Arquitectura y una comercial, destacaron que los chiringuitos tinerfeños se diferencian de los capitalinos en que "se vive más en la calle, no está todo el mundo aglomerado en el mismo punto, hay más espacio".



Estas tres jóvenes grancanarias estuvieron acompañadas por Guillermo Crespín, un mallorquín afincado en la Isla que no quiso faltar a la cita festiva. Dentro de la capital grancanaria, si tuvieran que elegir entre los mogollones de Santa Catalina y el Carnaval de Día de Vegueta, se quedan con la celebración en el corazón histórico de la ciudad. "Nos encantó por el ambiente familiar, con más tranquilidad y más gente adulta", comentaron las chicas.

De acuerdo con fuentes de la compañía Naviera Armas, el pasado viernes 13, unas 800 personas, muchas de ellas enfundadas en sus mascaritas, partieron en un ferri a las 16.00 horas del muelle Nelson Mandela (la antigua Esfinge), rumbo Santa Cruz. Por su parte, Fred Olsen registró un incremento del 50% de viajeros en el trayecto entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife durante el fin de semana, con 3.500 pasajeros (500, con destino final a los Indianos, en La Palma). También se produjo aumento de tráfico en la vuelta, con una subida del 25%, con 2.500 personas.

Otra pandilla de amigos que también se embarcó en el ferri de las 19.45 horas del pasado viernes fue la de Kevin Déniz, que se metió en la piel de Superman. "Veo los mogollones de allí más céntricos, todas las calles están llenas de gente, aquí es más disperso", señaló este estudiante de segundo curso de Bachillerato en el IES Arucas Domingo Rivero, que es un asiduo de la fiesta tinerfeña desde hace al menos cuatro años.

Su amigo Ayose Espino dejó el famoso batmóvil en tierra para subirse al barco como Batman, motivado también por la distribución de la celebración tinerfeña y por la atmósfera que se respira allí. "Allá he probado anteriormente y la verdad es que me lo pasó mucho mejor, más cantidad de gente, aquí hay más peleas, mal rollo, y allí parece que se ve más buen rollo. Me gusta más porque tiene diferentes sitios, la fiesta está por toda la ciudad, y aquí el mogollón está condensado", explicó este mecánico de industria, que viajó acompañado de su novia Naomi Déniz, licenciada en Arquitectura, que suscribió lo dicho. Su amiga Selene Osorio se estrena en la isla vecina con expectativas positivas. "Voy por primera vez y espero que sea mejor, porque aquí suele haber un montón de peleas", indicó esta estudiante de Anatomía Patológica.

Por su parte, Carlos Medina disfrutó tanto hace dos años que repitió la experiencia. "El ambiente de buen rollo y el trato, te acogen mejor, aunque yo sea de aquí", comentó este estudiante terorense de Mecánica, vestido de vaca, que embarcó con su amigo Ruymán Sánchez. "Los carnavales de allí son más tranquilos, me gusta el ambiente", afirmó Acorán Falcón, estudiante de Electromecánica.

La Opinión de TenerifeEva Rancho

No hay comentarios:

Publicar un comentario