lunes, 2 de febrero de 2015

Lucía González: ´Entiendo el malestar con la letra de la Fufa pero no veo burla´

La candidata a Reina Lucía González. Tiene 20 años y lleva tres viviendo en Madrid, hasta donde le llevó su vocación artística. "Me gusta bailar, actuar, cantar...", admite la candidata a Reina Lucía González, que representará a Cafetería El Halcón y Espectáculos Bravo con un diseño de Toño Santos denominado Desde el cielo. De momento compagina sus estudios con los ensayos de un musical y ahora con la mente puesta en el 11 de febrero.

Actualmente vive en Madrid, ¿qué le llevó a la capital de España?

Estoy estudiando Comunicación audiovisual porque aquí no se oferta esa titulación. Me gustan mucho las artes escénicas e incluso pensaba inscribirme en la Escuela Real de Madrid. De momento estoy contenta allí e incluso puedo dedicarme a mis hobbies, entre los que se encuentra mi participación en un musical que se llama Los Repartidores y que se estrena en marzo, aunque ahora me esté saltando algunos ensayos y alguno más que me saltaré.

¿Cómo llegó a ser candidata?

Por pura casualidad. Mi madre conoció al diseñador y justo en ese momento yo estaba en Londres pero se planteó la posibilidad y acepté



¿Cómo define su traje?

Con mucha magia, es capaz de trasmitir muchos sentimientos. Se basa en una idea quiere representar y así lo expresa, en este caso la fuerza Desde el cielo.

¿Cómo se prepara para ser candidata, sobre todo viviendo en Madrid?

El hecho de que no esté aquí es complicado pero mi diseñador me da muchas facilidades. Desde el principio supo el inconveniente de que viva fuera pero hemos estado en contacto permanente, he venido algunas veces e incluso me pide aportaciones. Me dio la música que acompaña mi desfile y he estado preparándomela, aunque supongo que dependerá de lo que pueda hacer en el escenario.

¿Ha visto galas anteriores, cual es su favorita?

Siempre las he visto, más que otros actos del Carnaval. Cuando era pequeña mi madre y yo íbamos apuntando en un papel y hacíamos nuestra porra de la ganadora, pero ahora no sabría decir una reina o un traje en particular.

¿Se ve con posibilidades?

Está claro que la ilusión es lo último que tienes que perder, aunque te apuntes a esto para vivir la experiencia. Si ganara sería una responsabilidad pero para eso me presento. Además, quiero hacer un buen papel para mi diseñador que vuelve a la Reina Adulta tras muchos años, utilizaré su reaparición como motivación para crecerme más.

¿Qué cambiaría del Carnaval?

Tiene sus particularidades y eso hace que cada uno lo viva a su forma. Hay gusto para todos los colores y tienes para elegir.
El lema elegido para este año es el Futuro, ¿qué le parece?

Ha habido muchos lemas y al fin y al cabo alguno hay que tener. Es interesante porque la mayoría lo ve como alien, muchos azules y grises, pero hay que saber sacarle la gracia como a todos los temas.

¿Cómo se imagina la fiesta en el futuro?

Seguirá siendo como es porque aquí el Carnaval se cuida muchísimo y la propia gente no dejará que se pierda nada para que siga siendo uno de los mejores del mundo.

¿Y a usted como se ve en unos años?

Me encantaría verme con un trabajo estable, es mi principal incertidumbre. Es una cuestión que me intriga sobre todo porque en breve tendré que tomar una decisión. No sé si me quedaré en Madrid un tiempo a probar e intentar adquirir algo de experiencia, pero también pienso que esta es mi Isla y me encantaría encontrar un trabajo aquí. Esto me pasa porque soy muy exigente conmigo misma y me intriga mucho saber qué va a pasar más adelante, especialmente porque sé que el futuro de uno de pende de las decisiones que tome.

¿Qué le parece la polémica generada a raíz de una canción de la Ni Fú-Ni Fá considerada como homofóbica?

No sé qué ha pasado porque no he leído la letra. La reflexión que hago es que es complicado saber decir hasta que punto pretende ser una broma y en qué momento se convierte en una burla. Entiendo, sobre todo por mi profesión, que hay que respetar la libertad de expresión pero también es verdad que hay que saber dónde está la barrera en la que tu opinión se convierte en una falta de respeto, porque a lo mejor a ti te hace gracia algo pero a quien va dirigida les parece una ofensa. En este caso entiendo que pueda haber malestar, pero supongo que no ha sido con afán de burlarse del colectivo.

¿Cómo se define?

Soy extrovertida y alegre, y muy trabajadora porque soy muy exigente, tanto conmigo mismo como el resto del mundo. Me gusta tenerlo todo bajo control. También tengo mucho carácter y a veces soy demasiado impulsiva cuando sé que tengo razón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario