domingo, 1 de febrero de 2015

Maxi Carvajal: ´Acabamos contentos con la actuación´

Después de tres años sin subir a lo más alto del podio, el viernes Diablos Locos se alzó con el primer premio de Interpretación. Un galardón no exento de cierta polémica por aquello que con el cartón de los trónicos se dejaba fuera del podio a La Traviata. Ajeno a cualquier tipo de comentarios, su director Masi Carvajal dice disfrutar de este reconocimiento como cualquiera de los otros que ya guarda en su local de la calle Candelaria. "Me alegro sobre todo por los chicos", comenta al respecto. Su mensaje, "que disfruten porque este año ha tocado y el próximo a lo mejor no".

Un día después, ¿cómo lleva el premio del viernes?

Bien, feliz y contento. Yo lo suelo celebrar igual, ya sea un tercero o un primero. Me alegro sobre todo por los chicos de la murga. Mi felicidad va por dentro.

¿Significa este cartón el sacarse una espinita de lo del concurso pasado?

No, para nada. Cada año es diferente, y en este, por ejemplo, estábamos más completos que en 2014.

¿Pero entiende los comentarios de aquellos que piensan que el primero debía ser para otra murga?

Ni entiendo ni dejo de entender. Sinceramente no me preocupo de lo que diga la gente. Creo que en muchas ocasiones es envidia pura y dura. Hay murgueros que por delante te dicen que estuviste de puta madre y por detrás van diciendo que tu actuación es un tranque. El jurado da un veredicto y hay que acatarlo. Nunca me habrán visto protestar cuando no nos hemos llevado algo.



Y el viernes, ¿cuando le dieron el segundo a Bambones se veía ganador?

Por lo que te decía la gente parecía claro que era o Traviata o nosotros. Al final nos nombraron a nosotros, pero al no haber visto a las demás no puedo pronunciarme más a fondo ni decir si me lo esperaba o no. Lo que sí tengo claro es que acabamos contentos por la actuación y que nuestra felicidad fue completa. Creo que teníamos dos buenos temas, el primero para escuchar, y sin tener que recurrir a ninguna retahíla, y un segundo en el que hicimos cosas diferentes. Esta vez tocó y por eso le digo a los míos que lo disfruten, porque igual en 2016 no nos llevamos nada.

¿Son odiosas las comparaciones entre la Historia de la música y la Fasnia?

Creo que no es justo compararlas. La del año pasado es más popular y esta tiene un poco de todo. Incluso, musicalmente, pienso que es de lo mejorcito que ha hecho el maestro [en referencia Víctor Asensio], por delante de la Fasnia. Pero creo que ya esos aspectos y ese tipo de arreglos no se valoran. Mientras no desafines, prácticamente da igual que cantes a dos o a cuatro voces porque los que ponen en el jurado no tienen capacidad para apreciarlo.

Celebra sus dos décadas al frente de la murga con un primero. ¿Puede retirarse tranquilo?

Bueno, es un año redondo, pero yo me preocupo más por otras cosas, como que la murga salga y disfrute, y que se siga oyendo el nombre de mi padre. Pero eso sí, en cuanto pueda me iré arrimando hacia un lado. Seguramente dentro de tres años, cuando cumpla los 50.

¿No se le ha cantado demasiado este año al jurado y a otras murgas?

Lo del jurado ha sido por lo que ocurrió el año pasado, cuando en realidad no se sabe todo lo que hubo ahí dentro. Pero lo que no me gusta es que nos cantemos unos a los otros. Todas dicen que están para pasar. Parece que hay obsesión por ganar un premio y, sobre todo, por estar a la final. Yo estuve seis año sin meterme y 16 sin conseguir premio, y hasta se reían de mí, pero poquito a poco, con trabajo y un también algo de suerte hemos ido creciendo y llegando arriba. Pero esto no es diferente a cualquier otra cosa en la vida.

Pese a que ha salido beneficiado este año, ¿considera que el actual sistema de puntuación del concurso es el más adecuado?

A mi entender tiene más cosas malas que buenas. Mucha de la gente que va a la final no sabe cómo han estado las murgas en las fases. Y así ocurrió con la Fasnia el año pasado, cuando muchos pensaban que estábamos para ganar cuando en realidad habíamos pasado últimos. Si por mí fuera, volvería al sistema de antes, que la fase y la final no tuvieran nada que ver en las puntuaciones.

La Opinión de TenerifeCarlos García

No hay comentarios:

Publicar un comentario