lunes, 20 de abril de 2015

El canijo de Carmona: "Uno es chirigotero hasta en los funerales"

El Canijo, entre sus peculiares Rakitic y Arbeloa.Antonio Pedro Serrano, guionista de la gaditana Chirigota del Canijo, se presenta este domingo, día 19, a las 19.30 horas, sobre el escenario del Auditorio de Teror con su formación, para presentar el último espectáculo con el que concurrió a la fase final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2015 de Cádiz, Los clásicos del teatro.

Guionista habitual del dúo Los Morancos, colaborador del programa deportivo de Canal Sur, El Pelotazo, y autor también del guión –junto al actor cómico canario Aarón Gómez- de la comedia que está a punto de estrenarse, El Trámite,  confiesa que “siempre he escrito lo que quería sin censuras o autocensuras de ningún tipo”.

Recuerda El Canijo que tenía catorce años la primera vez que vio una chirigota. “Me impactó tanto que prácticamente me enamoré antes del Carnaval de Cádiz que de mujer alguna. Mis referencias han sido siempre los mejores autores del Carnaval, los clásicos. Todos me han enseñado mucho”, asegura el veterano director de la agrupación más laureada de la última década en el Carnaval de Cádiz .

El show que presentan es una desternillante parodia inspirada en la clásica rivalidad existente entre el Barça y el Real Madrid. “El clásico más clásico de los clásicos que puedan existir”, explica el Canijo. Sobre el escenario, las figuras de ambos clubes, desde Sergio Ramos a Ronaldo, pasando por Messi o Iniesta, cantan bajo la batuta de un orondo Carlo Ancelotti, las delirantes letras en las que se parodia algunos asuntos de la realidad actual española. Mucho humor concentrado en esta parodia al ritmo de "Carvajal, Carvajal, Carvajal te quiero..."



Con música de Tino Tovar y disfraces confeccionados por Carmen de Giles, Los clásicos del teatro ofrecerá en su espectáculo un recurrente repertorio compuesto por más de un decena de temas como los pasodobles Se acabó, Te enamoraste, Un pueblo o Juega el equipo, así como varios cuplets.

El sevillano Antonio Pedro Serrano advierte que “hay que estar pendiente de la calle, de la actualidad, de lo que pasa, de lo que se habla y mirarlo siempre con el tamiz del Carnaval de Cádiz, en donde la ironía, el humor, el sarcasmo o el doble sentido, constituyen parte de los valores de esta fiesta popular”, dice este afamado chirigotero. Tino y el Canijo se unieron en el año 2004 con la llegada del autor sevillano a Cádiz con la chirigota ‘Action Cadix: contra la maldad y el vicio, 24 horas a su servicio’.

Lleva diez años visitando con su chirigota las islas, “recibiendo siempre el cariño que nos dan”, dice. Sobre las diferencias existentes entre las chirigotas gaditanas y las murgas canarias sostiene que “nos diferencian más los aspectos técnicos que lo que es en sí el objetivo principal de estas agrupaciones: divertirse cantando y aplicando la visión crítica y mordaz del pueblo”. Señala que tanto en Gran Canaria como en Tenerife “se adora al Carnaval de Cádiz”, y que  ha “aprendido mucho de los carnavales canarios, en los que tienen muy integrada a la mujer, al contrario de lo que sucede en los de Cádiz, en donde nunca se verá un segundo premio otorgado a mujeres en sus comparsas. Siento envidia de ese nivel de aceptación y de integración”.

Ya está trabajando en la chirigota del año que viene. “No vivo de esto, pero sin esto no puedo vivir”, dice. Además de numerosos premios y distinciones como son el Premio Pelotazo y Premio de la Crítica, otorgado por la federación de la prensa de Cádiz, su chirigota fue elegida en el año 2009 para representar al Carnaval de Cádiz en el I Encuentro Iberoamericano de Carnavales en la ciudad de Montevideo (Uruguay).

Resultado de imagen de logo canarias7María Lovera

No hay comentarios:

Publicar un comentario