martes, 5 de mayo de 2015

El Orgullo Gay del Sur espera recibir 20.000 visitantes más que el año pasado

A pesar de que en su decimocuarta edición haya cambiado de nombre y luzca caras nuevas en la organización, el Orgullo Gay de Maspalomas continúa ganado adeptos a ritmo vertiginoso. La fiesta multicolor, que celebra la asociación de Gays y Lesbianas del centro comercial Yumbo (Glay) desde el próximo 8 al 17 de mayo, prevé recibir un total de 120.000 visitantes en esta semana, es decir, 20.000 personas más que el año pasado.

El Faro de Maspalomas vuelve un año más a iluminar el camino de aquellos que luchan por la tolerancia, el respeto y la igualdad de oportunidades.

"Aún cuando en España se estaba debatiendo el uso del biquini frente al bañador en la playa, Maspalomas ya disponía de una zona nudista para los bañistas. También la elección de Miss Traveskarnatival" en las carnestolendas del Sur sentó los cimientos para la posterior aparición del "movimiento Drag Queen" y, mientras en "España se hablaba de apoyo al movimiento gay, en Maspalomas el Orgullo ya se había convertido en un referente" a nivel europeo. Con este recorrido histórico, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, dio la bienvenida ayer en los jardines del hotel Ifa Catarina de Playa del Inglés a una fiesta a la que asistirán, según las previsiones del consejero de Turismo del Cabildo, Melchor Camón, 120.000 invitados.



Para que este banquete de tolerancia sexual sacie el hambre de sus comensales, el colectivo Glay contará con un presupuesto de 250.000 euros, de los cuales 25.000 son subvencionados por el Ayuntamiento y 10.000 por el Cabildo y el Gobierno de Canarias, respectivamente.

"Para que Maspalomas continúe siendo un lugar de tolerancia a nivel mundial, necesitamos más apoyo de las instituciones y, sobre todo, en materia de seguridad", reclamó el nuevo presidente de Glay, Andrianus Van Warooij, tras aclarar que en esta edición se han "cuadriplicado" los gastos de seguridad "debido a nuevas medidas impuestas a la organización".

Como novedad en esta edición, el Orgullo cambia su denominación tradicional de Pride Maspalomas a Pride Gran Canaria, tomando así, según Van Warooij, una dimensión mayor. "Nos encontramos en un momento en el que estamos limpiando la casa y, aunque aún nos quedan algunas habitaciones, creemos que esta iniciativa responde al crecimiento que ha experimentado el evento en los últimos años", señaló Van Warooij.

Según datos del Patronato de Turismo, un visitante LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) suele gastar a diario 130 euros en destino, un 30% más que un turista convencional, y suelen viajar al año cuatro veces más que el resto de los visitantes.

Hoteles como el Buenaventura y el Baobab del grupo Lopesan cerraron sus reservas de habitaciones para la semana del Orgullo desde el mes de diciembre. "Realmente el mes de mayo, que suele ser temporada baja para el sector turístico, se están convirtiendo en el agosto de muchos hoteleros del Sur por la celebración de este evento", apuntó el edil de Turismo, Ramón Suárez, tras predecir el lleno absoluto para estas fechas en la mayoría de los establecimientos "heterofriendly" o en aquellos orientados a un "público adulto".

La cita más esperada en la semana del Orgullo será el próximo sábado 16 de mayo, en el que una treintena de carrozas participarán en la cabalgata. El hospital San Roque de Meloneras colabora en esta edición con la colocación de un hospitalito en el Yumbo y el desarrollo de una campaña de prevención de enfermedades, en la que se repartirán 10.000 preservativos.

LaProvincia-DiariodeLasPalmasThaidi Llamas

No hay comentarios:

Publicar un comentario