Los Muestra-T premia a personas y entidades que, por su labor diaria, favorecen el camino hacia la igualdad de derechos de las personas trans, según ha indicado la asociación en una nota, en la que señala que en esta edición "han querido agradecer públicamente el compromiso incondicional de Alba Doblas con el colectivo, por su 'magnífica' labor realizada durante la difícil tramitación de la Ley Integral de Transexualidad".
Otros dos premios Muestra T han recaído en la Revista Ragap, "por la visibilidad que realiza de la realidad trans a través de noticias, reportajes y notas de prensa, que tienen que ver con las personas transexuales, y por el uso correcto del lenguaje en sus publicaciones". Y en Deborah Santacruz de la Jara, "por la trayectoria de toda una vida haciendo visibilidad como mujer transexual, cuando en la época más oscura de nuestro país visibilizarse como tal era objeto de privación de libertad".
Además, ATA otorga una premio honorífico Muestra-T a Lola Rodríguez Díaz "por su valentía al visibilizar la realidad de la juventud trans, fundamental para conseguir la equiparación en derechos y ser un referente positivo y de esperanza para una juventud que ya no quiere vivir en el ostracismo".
Por contra, los Retira T son los premios que denuncian ante la sociedad a aquellas otras que con sus declaraciones o acciones fomentan la transfobia que nos impiden alcanzar una igualdad real en la sociedad.
Se otorgan a al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Umbrete José Llorente Prieto, "por su actuación en el caso acaecido durante las Fiestas del Mosto y la Aceituna, donde no hizo valer los derechos de una joven transexual a vivir libremente su identidad, pues como edil y representante electo del ayuntamiento no evitó su discriminación, siendo además expuesta y estigmatizada socialmente ante sus convecinos, con el agravante de tratarse de nuevo de un caso contra una menor".
También a Juana Martínez Tudela, Psicóloga Clínica de la UTIG, "por el trato dispensado por esta psicóloga a los usuarios de la UTIG, tanto menores, adolescentes, como a adultos transexuales, cuyas quejas han sido puesta en conocimiento de ATA Silvia Rivera".
Por último, otro Premio Retira T va a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales "por haber impuesto unas instrucciones a los Centros Sanitarios del SSPA para la organización asistencial de la atención a las personas transexuales de Andalucía, que son contrarias en forma y en contenido a la Ley 2/2014 Integral de Transexualidad de Andalucía dado que deja en situación de desamparo a los menores de 14 años, mantiene un sistema segregador creando ocho unidades, sigue perpetuando la patologización imponiendo evaluaciones psicológicas para descartar patologías mentales y todo ello sin el consenso de los colectivos de personas transexuales tal y como obliga la Ley".
No hay comentarios:
Publicar un comentario