A nivel televisivo el año 1996 supuso un hecho que no había sucedido con anterioridad en nuestra fiesta, un canal internacional como era Galavisión (cadena de televisión mejicana, la temática de ese año era este país) y uno de sus programas estrellas “Siempre en domingo”, se trasladó al Carnaval de Tenerife, para realizar un programa especial en tierras chicharreras. Un programa que trajo un elenco de cantantes de fama mundial (Enrique Iglesias, Thalía,…) y volvió a relanzar el nombre del carnaval de Tenerife por todo el mundo. Este hecho fue apoyado por la retransmisión que realizaba el extinguido Canal 7, que se convirtió durante varios años en la verdadera ventana indiscreta que se trasladaba de local en local de los distintos grupos, para hablar con los componentes y conocer sus evoluciones para el próximo Carnaval.
Pero con la llegada de la Televisión canaria todo cambió, en el año 2000 se le da este privilegio al ente regional, debido, a que en estos primeros años poseía un canal internacional que se difundía por las plataformas digitales. Y no sabemos el porqué, pero ya nada volverá a ser lo mismo, poco a poco la Gala y el Carnaval en general fue perdiendo el interés televisivo.
Hoy en día todo eso ha cambiado, nos hemos quedado con la retransmisión de televisión canaria a nivel regional y un canal de “segunda” a nivel nacional (llámese siete para Mediaset o nova en Atresmedia); canales con poca repercusión nacional.
Los concursos se han quedado siempre fuera del interés general, siendo retransmitidos en la mayoría de los casos por las televisiones locales
Se ha intentado en estos últimos años apostar por TVE, como opción para volver a sacar el Carnaval fuera de las fronteras de España, gracias a su canal internacional, que tiene mucha aceptación en América latina, pero las negociaciones en el pasado 2015 no llegaron a buen puerto.
Grupo Mascarada Carnaval
No hay comentarios:
Publicar un comentario