La campaña, según informó ayer la concejal de Fiestas, la nacionalista Gladis de León, se desarrollará a través de los medios audiovisuales y diferentes soportes en redes sociales (facebook, instagram y youtube). Esta tiene como destinatarios a los jóvenes, a los centros públicos educativos del municipio (14 de Enseñanza Secundaria y cuatro integrales de Formación Profesional), así como a los centros del Servicio Canario de Salud.
La iniciativa está vinculada a la estrategia preventiva que se lleva a cabo con los alumnos de Secundaria, en concreto con el spot titulado El antifaz y los materiales relacionados con el mismo. Dicho spot se realizó por los jóvenes del IES El Sobradillo del curso 4º de Diversificación, que corresponde al alumnado con mayores dificultades.
Según indicó el concejal responsable del área de Atención Social, Óscar García, del Partido Popular, "a través de las redes sociales se espera conseguir llegar a 250.000 personas por medio de facebook, 200.000 gracias a instagram, y 20.000 con el vídeo subido a youtube". Con esta campaña se apela a la responsabilidad de los jóvenes, para que disfruten del carnaval con moderación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario