sábado, 2 de enero de 2016

Lucía Hernández: "Al principio me dio ´vértigo´la idea de ser candidata a Reina"

Lucía Hernández, será la candidata de Alcampo al carnaval de santa Cruz de Tenerife 2016,es el regreso de este patrocinador y de su diseñador Frank Romero

Me llamo Lucía, soy natural de San Cristóbal de la Laguna, aunque actualmente resido en Santa Cruz. Una de mis pasiones desde pequeña fue el atletismo, en donde competí durante varios años llegando a ser campeona de España en diferentes categorías. Otra de mis pasiones es el mundo del baile, principalmente el latino. Actualmente me encuentro desempleada, aunque estuve muchos años trabajando en una empresa como teleoperadora. Tras dejar este empleo me he orientado hacia el mundo de los masajes relajantes. He hecho algunas pequeñas incursiones en el mundo de la moda, realizando dos campañas de publicidad en la isla.

Creo que lo que mejor me define es mi sonrisa y las ganas de superarme en todo lo que hago.

¿Desde cuando has querido ser candidata a Reina del Carnaval?
Desde pequeña siempre me ha gustado este mundo, pero sinceramente tras los 14 años fue algo que durante mucho tiempo dejé de plantearme debido a la pérdida de visión.
¿Quién te animó a presentarte?
La idea surgió de la asociación In-Art, la cual, a través de su presidenta me comunicaron el proyecto. Debo reconocer que al principio me dio un poco de “vértigo” la idea, pero tanto ellos como mi pareja me animaron a que lo realizara.

¿Qué significa para ti el Carnaval?
Para mí es una fiesta muy especial ya que su principal característica es la de no etiquetar a nadie. Te puedes encontrar tanto con una mujer con barba, como con marcianos, peluches, etc. Y nadie nunca juzga a nadie, pues la premisa es pasárnoslo bien.
¿Cómo conoces a tu diseñador Frank Romero?
Al inicio de la propuesta tuvimos una reunión las tres partes. In-art, Frank y yo, en donde él me explicó su experiencia en el mundo del carnaval en general y su trabajo con otras candidatas con discapacidad en particular. Debo decir que la naturalidad con la que abordaba todos los temas fue otro elemento que me tranquilizó bastante a la hora de seguir adelante con este proyecto.

Hubo una candidata con déficit visual, pero tú serás la primera invidente ¿Qué sientes: alegría, responsabilidad, miedo,…?
Quizás un poco de todo. Alegría inmensa por tener esta oportunidad que creía ya imposible. Responsabilidad siento la misma, que supongo sentirán el resto de mis compañeras, a no defraudar ni a mi diseñador ni a nuestro patrocinador Alcampo-La Laguna. Soy consciente de que ser la primera candidata ciega de un evento tan importante como es este genere mucha sorpresa, pero nuestra meta fundamental desde el inicio del proyecto es normalizar este tipo de situaciones y ojalá dentro de unas cuantas ediciones la noticia que llame la atención sea que no hay ninguna candidata con discapacidad, y no al contrario.

¿Cómo será tu desfile en el escenario? Acompañado del perro guía, con aprendizaje del escenario, mediante indicaciones sonoras,…
En la medida de las posibilidades, por indicaciones sonoras.
¿Cómo te gustaría que fuese tu fantasía?
Tras conocer un poco a Frank y su trabajo, así como el hecho de tener el respaldo de Alcampo-La Laguna, sé a ciencia cierta que cualquiera de sus fantasías me va a emocionar así que no me he querido crear una idea preestablecida.

¿Has podido conocer algo de ella?
No (jejeje)

¿Cómo te gustaría que recordaran los carnavaleros tu paso por la Gala de la Reina?
Me gustaría que recordaran mi fantasía. Eso será señal de que hemos hecho un buen trabajo. Como dije anteriormente, lo de ser ciega llama la atención, pero en ningún momento buscamos que sea lo más remarcable de nuestro paso por la Gala.

¿Qué te parece la temática de “los años 80”, para el Carnaval capitalino?
Creo que es una época que da mucho juego para el carnaval. Se me vienen a la cabeza muchos grupos de música y personajes de los que se podría sacar un disfraz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario