sábado, 28 de mayo de 2016

Marco & María: "El éxito de nuestras fantasías fue debido a que, nuestra meta estaba en innovar"

Los diseñadores Marco Marrero y  María Díaz iniciaron su trayectoria  profesional en 1990, con la creación de un taller de diseño y  confección en el Puerto de la Cruz,  Tenerife; en esta época hacen una incursión dentro del mundo del Carnaval.

En 1998 la firma Marco & María  entró a formar parte del colectivo  Tenerife Moda, una plataforma de  promoción del sector de la moda de  Tenerife que le permitió realizar su  primera incursión en pasarelas  nacionales. Sólo una año después,  Marco & María desfilaba en Cibeles  y en el 2000 rompía fronteras  presentando su colección de novias  en la Feria de París.

La firma Marco & María se distingue  desde sus inicios por un estilo propio y  el marcado aire vintage de sus  colecciones se ha convertido en el sello  de la marca  Los diseños de Marco & María abarcan  dos estilos, Novia y Fiesta que cobran  protagonismo con sus tejidos de  estampación exclusiva como  organzas, tules, sedas…  Lejos del carácter automatizado de los  procesos de producción masiva,  Marco & Maria personaliza de manera  exclusiva cada uno de sus diseños  centralizando íntegramente su  producción en España.

¿ Como empezaron en el mundo del Carnaval?
En el mundo del Carnaval comenzamos de manera espontanea . Haciendo cosas simplemente por colaborar con nuestro pueblo, divertirnos, reunirnos los amigos después de la jornada laboral o estudios. Eran épocas en las que no pensábamos convertirlo en una profesión.


Vestimenta de Antonia San Juan en la Gala de la Reina de LPGC diseño M&M
¿El Carnaval los llevó a la moda o al revés?
Fueron cosas paralelas. Hacíamos Carnaval, pero al mismo tiempo comenzábamos a hacer nuestros pinitos en el mundo de la moda de manera altruista y combinando ambas cosas con nuestro trabajo.

En los 90 obtuvieron tres reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife consecutivas. ¿Dónde radicó el éxito en esta época?
Pensamos que el éxito de nuestras fantasías fue debido a que nuestra meta estaba en innovar, en que las fantasías cada año fueran totalmente diferentes. Nunca nos planteamos otra cosa que no fuera crear algo novedoso que realmente nos gustara. Como a todos por supuesto que nos encantaba obtener reconocimiento y premios, pero nunca fue nuestro objetivo principal.


Reina Carnaval Santa Cruz de Tenerife 1993
Si tuvieran que elegir una de sus Reinas, ¿con cual se quedarían? ¿Por qué?
Para nosotros todas son especiales, pero claro, la primera reina en el año 1993 marcó un poco nuestros corazones por ser la primera vez que después de un largo historial de damas de honor obteníamos el reinado.
PIM,PAM,PUM FUEGO! fue una fantasía muy arriesgada ya que tenia unas dimensiones muy pequeñas y unas características muy especiales donde lo que predominaba era el movimiento.

¿Qué anécdota guardan en la retina ( ya sea buena o mala experiencia?
En el Carnaval hay anécdotas miles… Sobretodo de los previos. Incluso las que en su momento fueron malas, ahora las recordamos con cariño. Fue una época muy bonita de amigos, relaciones y a veces de locuras provocadas la mayoría por la falta de recursos, la ignorancia y el atrevimiento.


¿Cómo han visto la evolución de las fantasías a Reina de Carnaval en estas últimas décadas?
La evolución ha sido magnifica en cuanto a materiales y majestuosidad, pero pensamos que aun habiendo diseñadores maravillosos, el exceso de volumen esta primando al diseño y creatividad . Añoramos las fantasías mas pequeñas con movimiento.

¿Qué les ha aportado el mundo del Carnaval?
Muchísimas cosas… Grandes amigos y grandes momentos… El que vive el Carnaval desde dentro sabe de lo que hablamos. Se forjan recuerdos imborrables. Además creo que gracias al Carnaval el nombre de M&M empezó a sonar en el mundo del diseño.

¿Que diferencias podrían destacar del Carnaval cuando comenzó, al que dejaron hace varios años?
Bueno la esencia del Carnaval esta ahí y sigue cada año produciéndose la magia, pero el de nuestra época y sobretodo en el mundo de las fantasías a reina que es del que podemos hablar con conocimiento, ha cambiado mucho. Tiene sus cosas positivas y sus cosas negativas.Lo positivo es que las cosas se han profesionalizado y todo tiene mas seriedad y coherencia. Lo negativo , que en muchos casos se ha perdido esa esencia de taller familiar, de misterio, de intentar no sólo crear una fantasía espectacular sino que ésto sea la excusa para reunir a un montón de amigos con el mismo fin.

Foto Reina Carnaval TF 1995
Reina Carnaval Santa Cruz de Tenerife 1995
¿Les gusta más un escenario tradicional o la pantalla led que se ha utilizado en años anteriores?
Creemos que las cosas se pueden fusionar. Un escenario tradicional tiene el encanto de los volúmenes reales ,que acompañados de unas pantallas led integradas , pueden crear efectos maravillosos. No hay que ser tan radicales y ceñirse a una cosa u otra.
La magia de un escenario con decorado puede fusionarse perfectamente con la tecnología de las pantallas led.

¿Se plantearían volver al diseño del Carnaval o es una época acabada?
Nunca se puede decir “de este agua no beberé” , pero no está ahora mismo en nuestras previsiones . El trabajo nos absorbe casi el 100% de nuestro tiempo. Amamos el Carnaval y por eso nunca nos hemos desvinculado de él. Colaboramos con amigos que diseñan fantasías. Para un diseñador crear una fantasía de Carrnaval es un regalo. Se puede crear sin limites. Es algo mágico!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario