Estatua Tom Carby |
Siempre se habla de los jurados, que muchos no tienen conocimiento, o no están capacitados para puntuar a una comparsa, murga, agrupación musical,... pero en el pasado Carnaval 2016 sucedió un ejemplo que se puede llevar a otros concursos. Los Valleiros no salieron por diversos motivos este último año y su director (Isauro Rivero) no se subió al escenario tras casi cuatro décadas haciéndolo en este concurso ¿porqué no fue miembro del jurado? Era una manera de homenajearlo por tantos años del Carnaval en las venas y así te aseguras que haya algo de conocimiento sobre comparsas en la mesa del jurado. Otro de los casos parecidos son los de los diseñadores que si un año no consiguen casa comercial, deberían ser los primeros capacitados para puntuar con conocimiento de causa el trabajo de sus compañeros. Pero muchas veces se apuestan por caras conocidas, aunque no sepan que deben puntuar, ya que, su información se resume a un dosier de los años anteriores.
Pero este es uno de tantos y tantos ejemplos que podemos nombrar, muchos comentan, "es que cuando nos estemos, nos echarán en falta". Pero a veces ni así tampoco, por que cuando faltan, muchos son prácticamente ni nombrados y se les hace una pequeña mención en la Gala, concursos,...
Muchos dedicamos mucho tiempo para hacer más grande nuestra fiesta, ya sea desde ensayos, bailes, letras,... o desde estas líneas. Amor que muchas veces no es reconocido o quizás debe ser más.
Carnavaleros con Enrique González que se logró poner una estatua en la Plaza del Príncipe, tras una larga lucha (plataforma en Facebook, recogida de firmas, donaciones,…). Desde hace un tiempo se está promoviendo desde una plataforma también Facebook, lograr que el Ayuntamiento realice una estatua a D. Pedro Gómez Cuenca “Charlot” , esperemos que algún día se consiga. Tom Carby también logró tener su estatua en la Cuesta de Piedra su lugar de residencia y cuna de la Murga Los Diablos Locos. Estos casos son minoría, no nos podemos olvidar de otros grandes que nos han dejado y que lucharon por el Carnaval como Manolo Monzón, Faustino Torres,…
Supongo, que el principal motivo por el que no se echa mano de esos carnavaleros que se toman una año sabático debe ser los habituales piques entre ellos o sus grupos (que por mucho que lo nieguen, existe en todos los ámbitos). Por ejemplo, un individuo de un "grupo a" que no simpatiza con otro de "grupo B", si entra a formar parte de un jurado siempre tenderá a perjudicar a ese grupo, o al revés.
ResponderEliminar