Estas fueron algunas de las preguntas que respondió Lola Rodríguez en su encuentro digital con los lectores de LA PROVINCIA, conversación que se puede leer íntegra en www.laprovincia.es
Me gustaría saber si a la hora de entablar una relación o intentarlo han habido problemas o incomprensión por ser una mujer transexual. Gracias y un abrazo.
¡Hola! Pues mira, para cualquier persona encontrar una pareja es complicado, y puede que aún más cuando formas parte de una realidad donde los tabúes y la ignorancia predominan en la sociedad. Será difícil de encontrar pero nunca imposible, pues el amor puede con todo. ¡Un saludo!
¿Recuerdas cuándo y cómo fuiste plenamente consciente de tu transexualidad? ¿Lo aceptaste de un principio? Gracias
Yo fui consciente de mi identidad (mujer) cuando tenía cuatro años. Por entonces, no se hablaba de la transexualidad, era algo muy oscuro, invisible. No fue hasta los 9-10 años cuando descubrí que podía ser quien realmente era; poder darle un nombre, ver que otras personas sentían lo mismo que yo, fue una liberación, un alivio, ya no estaba sola. Darme cuenta de mi identidad no me creó ningún rechazo, al contrario, pude aceptarme como antes no lo hacía.
¿Cuál fue el paso más difícil? El paso más difícil fue comenzar mi vida social como Lola. Ocurrió cuando estaba en el instituto, mis compañeros no comprendían qué es lo que "me pasaba" y, como es habitual, la ignorancia producía rechazo. A una edad difícil como son los 10-11 años, sentirte desplazada e incomprendida, a la vez que le sumas los problemas habituales de un pre-adolescente, crees que el mundo está en contra tuya. No creo, por ello, que haya sido una mala etapa, me siento muy afortunada pues en esos momentos tanto mis profesores como el Colectivo Gamá, se involucraron, consiguiendo romper las cadenas de la ignorancia de mis compañeros y sentirme así como una más.
¿Has conseguido cambiar el pensamiento negativo de alguien sobre la transexualidad y que lograra comprenderla?
Si, lo he apreciado en mis abuelos, que pese a la dura y cerrada educación, han conseguido, mediante el amor, aceptar la diversidad. También lo he visto en mi instituto, en mis compañeros, me han aceptado como una compañera más, plenamente integrada y con un gran círculo de amigos.
¿Consideras que hay una falta de implicación política para con la comunidad trans? (M.B)
Con una política abierta y progresista se podría aprobar una Ley Estatal donde se recojan todos los derechos de las personas transexuales, tanto menores como adultas, y poder vivir libres e iguales como el resto.
¿Qué es peor para ti: la compasión o el miedo? ¿Cuál es tu peor miedo?
El miedo, pues nos encierra, nos distancia de la realidad y nos impide vivir la vida plenamente. Debemos aceptar nuestros miedos y aprender a superarlos, solo necesitamos fuerza y valor. Mi peor miedo es no ser feliz.
Un consejo a las familias.
Que acepten y respeten. La felicidad de un hijo no tiene precio y permitirles ser quien ellos realmente son es la mayor fuente de felicidad que pueden tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario