
Como murguero, este próximo Carnaval haré 25 años en Bambones y 21 años escribiendo en su equipo de Letristas. He realizado, durante todo este tiempo, el trabajo gráfico de la Asociación Cultural Bambas y Bambones (Logotipos, diseño de Cds, Libretos, camisetas, algunas sudaderas…)
Como diseñador, he presentado en cinco ocasiones (2000, 2001, 2002, 2008 y 2012) disfraces en Bambones (cuatro de ellos fueron premiados) y algunas fantasías, también premiadas, en Marchilongas.
Como ilustrador, he realizado el Logotipo de, en la actualidad, 15 murgas, entre adultas e infantiles, de Santa Cruz y del Norte de Tenerife. Durante los años 2014 y 2015 ilustré los sellos de Correos conmemorativos de las agrupaciones ganadoras del Carnaval de Cádiz, en colaboración con su Aula de Cultura. Creador del Logotipo de la Federación Tinerfeña de Murgas (FETIM) y del “Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife” con quienes realicé la portada del libro “La Cantina Ilegal”, de Pedro Mengíbar.
Por supuesto!! Un lujo para mi. Todos somos cada vez más conscientes de la importancia de una buena imagen, y saber que un colectivo confía en mi trabajo y que dejan en mis manos el logotipo que los va a identificar, es todo un lujo para mi.. y una responsabilidad. Yo por mi parte intento realizar las ilustraciones codo a codo con la murga, mostrando cada paso y caminando juntos para que se sientan completamente identificados con el resultado. Además, ha sido divertido y he encontrado mucha buena gente por el camino con los que me siento agradecido y a los que considero amigos.

El dibujo que le dedicaste a Suspi por su fallecimiento ¿Ha sido de los más complicados (por la carga emocional)?
Todo fue complicado esos días, y lo sigue siendo. El dibujo se hizo con lágrimas en los ojos.
¿Le gustaría realizar un cartel del Carnaval?
Me encantaría!! Sería un sueño para mi… tengo clarísimo cómo y qué haría.

Pepe Dámaso me parece un artistazo, pero su cartel no es de mi estilo.
¿Cómo definirías a Bambones?
Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerte. Llevamos dieciséis años casi consecutivos entre los premios: Trabajadores, innovadores, luchadores incansables, amigos.
¿Qué le aporta Javier Nóbrega a Bambones y viceversa?
Yo a Bambones le aporto horas de trabajo y la creatividad e imaginación que pueda tener. Ellos a mi me aportan vida, respeto, amistad... y me dejan cantar!
¿Las murgas han tocado su “techo”?
No. Creo que la gente espera y quiere a las murgas por lo que son, parte de nosotros mismos, gente de nuestros barrios, haciéndonos reír y contando nuestras verdades. Mientras no perdamos eso no tendremos techo. Otra cosa es que haya que hacer un esfuerzo por mejorar y eso conlleve cierto riesgo, imitar lo que ya han hecho otras murgas parece más seguro pero cansa, suena a repetido. Las generaciones van pasando y los mayores sentirán que las murgas ya no son lo que eran, pero los que vienen siguen queriendo murga, no solo en el concurso, sino en cada escenario, cada noche de Carnaval.

¿Te gusta el sistema actual de puntuación del concurso de murgas adultas?
No. Creo que se debería valorar todo el trabajo que muestra una agrupación en el escenario. Eso no discrimina a nadie, exige a las murgas y las hace crecer.
Los cambios que se ejecutarán el próximo año, ¿son beneficiosos para las murgas?
No lo sé… creo que se verá a toro pasado .
Si de ti dependiera ¿Qué cambiarías del concurso de murgas?
Entrada gratuita. ¿Se puede hacer eso? XD
No hay comentarios:
Publicar un comentario