La declaración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife fue en 1980, incluso llega antes de la época dorada de esta fiesta. Que a mitad de los ochenta y principios de los noventa logra situarse en su punto más álgido dentro de la perspectiva mundial, incluso llegando a ser sombra al todo poderoso Carnaval de Brasil, considerado por todos como el “Primer Carnaval del Mundo”. Con grandes promociones exteriores que llevaron al Carnaval de Tenerife a lucirse por las calles de Bélgica en Europalia, un hermanamiento memorable con el viaje de una delegación bastante amplia del Carnaval de santa Cruz a la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), donde pudieron observar y aprender muchas cosas del Carnaval carioca.
Pero esta época de esplendor poco a poco con el tiempo se ha ido disipando, incluso situándose muy cerca el Carnaval de la isla vecina de Gran Canaria, quizás esto sea motivo para seguir mejorando y consiguiendo que cada acto o concurso sea por si solo un gran espectáculo, que es lo que se pretende lograr en la edición del próximo 2017. Si a esto sumamos que en los últimos años la Gala de la Reina ha vuelto a generar el interés que antaño obtenía, se puede decir que la recuperación del Carnaval de Tenerife, va por buen camino. Tanto en unos muy buenos años bajo la dirección artística de Juan Carlos Armas, como ahora con Enrique Camacho.
Además otro carnaval canario como es el del Carrizal (Ingenio), también logró el galardón de Fiesta de interés turístico de ámbito local, que es un gran paso para este Carnaval de Ingenio que bajo su modestia va logrando poco a poco alcanzar grandes éxitos.
Grupo Mascarada Carnaval
No hay comentarios:
Publicar un comentario