sábado, 22 de octubre de 2016

Amanda Donis: "Muchas veces ignoramos el trabajo que hay detrás de cada fantasía"

Mi nombre es Amanda Donis Herrera, nací en Santa Cruz de Tenerife el 27 de Noviembre de 1994, por lo que actualmente tengo 21 años. Este año he finalizado mis estudios de Pedagogía y actualmente trabajo como educadora en varios centros educativos.

Me caracterizo por ser una persona muy optimista, risueña, alegre y luchadora, aunque también tengo que reconocer que tengo mucho carácter y soy muy exigente conmigo misma.

¿Cómo definirías el Carnaval de santa Cruz, a alguien que no lo conozca?
Lo definiría como la mayor y mejor de las fiestas, los carnavales significan alegría, color y mucha diversión. Además nuestro carnaval está dirigido a todos los públicos desde los más pequeños hasta los más mayores. Disfrutamos de numerosos actos como lo son las cabalgatas que llenan de color las calles de la ciudad, los concursos de murgas, las comparsas, las rondallas, las agrupaciones musicales, las elecciones de reina de las tres modalidades: infantil, adulta y tercera edad. En conclusión nuestros carnavales están dirigidos a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la alegría, el color, la música y un sinfín de actividades que se llevan a cabo en la calle. Está demostrado que quien viene a nuestros carnavales repite.



¿Qué te sugiere el Caribe, próximo alegría del Carnaval chicharrero?
A mí la temática de este año me gustó mucho, de hecho vote por ella porque el Caribe me sugiere: fiesta, colores, diversión, buen rollo… Y eso es lo que caracteriza nuestro carnaval, además la temática favorece a la creación de muchos tipos de disfraces.

¿Has podido ver algún detalle  de su fantasía?
Sí, desde el primer momento mis diseñadores Rayco Ramírez y Javier Santana me mostraron el boceto de la fantasía que presentaré. Desde finales de Julio se ha empezado a preparar ya la fantasía y he tenido el privilegio de poder formar parte de esos preparativos. Lo bonito no es solo presentarte como candidata sino aún más lo es que el traje que luzcas lo hayas estado trabajando con tus diseñadores y el gran equipo que hay detrás. Solo puedo decir que mi fantasía tiene muchísimos detalles.

¿Tuviste que pasar algún casting o fue designación de los diseñadores?
Fue por designación de mis diseñadores, mis diseñadores y yo nos conocemos desde hace años y ellos conocían la ilusión que me hacía ser candidata. Tras las fiestas de Mayo de este año, se pusieron en contacto conmigo para ver si me gustaría lucir su fantasía en el próximo carnaval, fue un momento muy bonito y aquí estoy muy feliz de poder vivir esta experiencia y más de la mano de Javier y Rayco.
Me gustaría aprovechar y animar a todas esas chicas que se han presentado a castings o que llevan como yo años intentándolo, si de verdad os hace ilusión seguid intentándolo, como me dice mi madre siempre: “el no ya lo tienes, ahora lucha por el sí” porque algún día lo conseguiréis y podréis decir ¡lo he logrado! Y estaréis aquí realizando ustedes esta entrevista.

Si de ti dependiera, ¿desfilarías con música rápida o lenta?



Creo que cada fantasía tiene una temática y por lo tanto es mejor que le acompañe una música acorde a ella. Pero si de mí dependiera, me gusta la música alegre y rápida que trasmita la alegría del carnaval, permitiendo siempre que se luzca bien la fantasía.

¿Qué te parecen las fantasías a reina del Carnaval? ¿deberían disminuir su tamaño y mantenerlas con estas dimensiones?
Creo que cada fantasía tiene sus características, todas son igual de importantes y respetables, muchas veces ignoramos el trabajo que hay detrás de cada una de ellas hasta que formas parte de esto. Bajo mi punto de vista, las dimensiones son las que son por tema de seguridad, pero está claro que siempre va a impresionar los trajes más grandes y más cargados.

¿Te gusta que el escenario del Carnaval esté situado en el Recinto Ferial, o preferirías al aire libre?
Si es cuestión de gustos, a mi me encantaban los carnavales cuando se realizaban en La Plaza de España eran mucho más llamativos y se trasmitía más el ambiente carnavalero. Pero bien es cierto que el hecho de que el escenario este situado en el Recinto Ferial hace posible que se realicen todos los actos sin que dependamos de las condiciones climatológicas, un factor importante ya que en carnavales por desgracia siempre suele llover. Además al hacerlo en un recinto cerrado favorece la calidad del sonido. Por lo que es mucho más cómodo y tranquilizador para todos los que hacemos carnaval que el escenario esté situado en el Recinto Ferial.

¿Has pertenecido a algún grupo del Carnaval?
Pertenezco a la murga Masqlocas desde que se fundó, el 2017 será nuestro cuarto carnaval sobre el escenario. La verdad que este año la murga está más unida que nunca. Tanto la directiva,  las componentes y como no Tania, nuestra directora, que ha sido un gran descubrimiento, todas ellas me han demostrado su apoyo y no solo en este proyecto sino en muchos más aspectos. Por ello decidí compaginar la preparación y los actos que tendré como candidata con los ensayos de la murga. Las chicas desde que se enteraron que me presentaba me facilitaron mucho las cosas ya que pertenecer a una murga tiene también muchos compromisos.  Estoy muy agradecida con todas ellas.
Pero eso sí, no me hago responsable de lo que hagan el día de la gala jaja

¿Ya sabes de qué te disfrazarás en el próximo Carnaval?
Aún no lo tengo claro, pero he de reconocer que siempre lo dejo para última hora, me gusta hacerme mis propios disfraces y salir en grupo. El año que más me divertí fue cuando me hice con mi hermana y unos amigos el disfraz de conguitos, nos lo pasamos pipa. Seguro que de aquí a allá se nos ocurrirá algún disfraz improvisado, que son los más divertidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario