
La programación se planteó buscando integrar a todo el vecindario entorno a las tradiciones carnavaleras de las islas. Por ello comenzó con un pasacalles con las parrandas participantes y 'papa-huevos'. La Parranda del Cura (Gran Canaria), la Parranda la Sebada (Morro Jable), la agrupación majorera Parranda El Callao, y los grupos de folclore infantil y adulto de la Escuela Municipal de Música de Pájara, fueron los encargados de amenizar la noche.
Los disfraces elaborados a base de vestidos tradicionales fueron la tónica dominante, siguiendo la costumbre de los antiguos bailes de Piñata de carnavales. En la velada del sábado, además de la tradicional piñata (rellena de frutos secos y golosinas), se desarrollaron otras actividades como juego de la escoba o el juego de la silla, entre otros.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pájara, que dirige Rosa Bella Cabrera , coordina estas actividades con el objetivo de poner en valor las tradiciones asociadas a los Carnavales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario