La presidenta de la asociación es Lucía Luisa, reina en 1984, en la que fue la última Gala celebrada en el teatro Guimerá. Ella es quien acompañaa las aspirantes antes del concurso, y a las damas y a la reina después.
Reclaman mayor presencia de la Reina y su corte de honor. Natalia asegura que “le he preguntado a la Reina de 2016, a Cecilia, qué tal ha sido su año, y me dice que no ha hecho nada fuera del Carnaval”. La reina saliente de los mayores también ha confesado que no la han llamado para nada en su año de reinado. Por este motivo, Reidacan, ha iniciado una serie de acciones y actividades con las reinas, damas y aspirantes como el curso de protocolo que imparte esta tarde en el Casino de Tenerife. Manifiesta Natalia que darán un curso a las 16 aspirantes a Reina del Carnaval para sobre consejos de cómo tienen qué comportarse ante los medios, “y les contaremos qué ocurre después de que termina el concurso”. Al curso esta tarde están invitadas reinas y damas de otros años, así como la actual reina de 2016, Cecilia Navarro. “La Tartería nos trae una tarta con el logo de la asociación y pasamos una tarde juntas”, apunta.
Una de las acciones más importantes que ha llevado a cabo la asociación es la realización de un cetro, creado por ellas, que el año pasado se entregó por primera vez a una reina. En esta caso fue a la de 2015, Adtemexi Cruz. “Quisimos hacer este cetro para que la chica que sea nombrada reina tenga un recuerdo de ese día porque el que le da el ayuntamiento es solo para el momento, para la foto, y luego lo tiene que entregar”, señala Natalia. A la Reina de 2016 se lo entregarán este año en uno de los actos del carnaval que está aún por definir. Sostiene Natalia que “estas cosas se quedan en el olvido y es importante que las chicas tengan un recuerdo de ese momento”.
Añade que la comisión de Fiestas no les ayuda: “Pedimos este año entrar a las tres galas en horario que no interfiriera al desarrollo del acto. Para hablar con ellas y sacarnos una foto. Para visibilizar la Asociación. Pero nos dejan entrar solo cuando terminan las galas. Nos han apartado”, explica, a la vez que recuerda que es gracias a las ayudas de casas comerciales que pueden costear el cetro y la corona. Su objetivo último: “Dar a la Reina la importancia que merece y que se la conozca en todo el mundo”.
Añade que su finalidad es hacer lo mismo con el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y hacerse por tanto cargo de la corona que se entrega a la Reina de allí. En los próximos días viajarán hasta la capital grancanaria para realizar la propuesta, en un viaje que podrán realizar gracias a la aportación de las empresas que las ayudan como patrocinadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario