Posteriormente fue la Batucada Gran Rey la que puso el sonido dando paso a su término a la Batucada del Poeta con la que se cerró la primera parte de las actuaciones previstas.
A continuación correspondió el turno a la Carrera de Tacones, que en esta ocasión contó con la participación de tres inscritos que hicieron el recorrido vestidos con atuendos del carnaval y con calzado de tacones.
A su término fue la murga Temocoda de Chipude la encargada de dar continuidad a las actuaciones en el escenario a los efectos instalado.
La murga local Los Menores fueron los siguientes en actuar para dar paso a su finalización a las tres murgas capitalinas, las Tronchi Ponchi Monchi, Las Guasonas de La Lomada y Los Titicones.
La murga Me parto y me Troncho de Vallehermoso fue la siguiente en subir al escenario para tras su actuación dar paso a la última de las murgas presentes en el programa Los Trinkosos de La Orotava.
Las condiciones climatológicas fueron buenas y entre las autoridades asistentes se encontraba el alcalde del municipio Emiliano Coello y otros concejales del Consistorio local. Se echo en falta el tradicional Coso del Carnaval por las principales calles del pueblo como en años anteriores, lo que sin lugar a duda hubiera trasladado aún más el Carnaval a la calle. Dado el alto número de grupos participantes el Coso posiblemente hubiera sido un acierto.
Tras las actuaciones musicales dio comienzo el baile fin de jornada amenizada por las orquestas Atlantis y Wamampy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario