Camacho zanja así el debate sobre si la gala de la reina debe ser o no el concurso de las candidatas, como ocurrirá el miércoles 7 de febrero en el recinto ferial. ¿Cómo orquestar un espectáculo dinámico con el concurso de las jóvenes? El director de la gala explicó a los diseñadores el proyecto en el que lleva trabajando incluso antes de la última edición.
Dado que ni siquiera se ha abierto el plazo de inscripción de aspirantes y que los diseñadores está aún inmersos en las negociaciones con las firmas comerciales, Camacho planteó a los diseñadores una fórmula sobre hipótesis. A falta de perfilar detalles, la dirección artística plantea dos desfiles, al margen del momento de proclamación de la reina y su corte de honor. Entre las participantes del primer desfile, el tradicional jurado que designa Fiestas se encargará de seleccionar a las finalistas, un número que está por definir. Estas finalistas volverían a salir al escenario, en un segundo pase, y ahí el público emitiría su voto a través del sistema telefónico. Al término de la votación, solo aparecerían en una pantalla los porcentajes, sin nombres, para garantizar el momento de la proclamación de la reina.
Los pases de las aspirantes serían la columna vertebral de la gala y las actuaciones de los grupos se sucederían entre candidatas y con un tiempo mínimo. Y la duración del espectáculo sería igual, en torno a tres horas. Esta fórmula fue consultada a los diseñadores la semana pasada, y refrendada por todos, entre los que se encontraban Daniel Pagés, Alfonso Baute, Eduardo Martín, Jorge González Santana, Patricio Morales, Cavi Lladó, Jonathan Suárez, Miguel Ángel Castilla, Justo Gutiérrez, Tin Quintero e Isidro Castellano.

Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario