Con esta realidad se desprende que los
8.000 euros que se inyectaron a Fiestas de otra partida del presupuesto
municipal, tal y como se expuso en sesión plenaria, no fue para Troveros
sino para el conjunto del concierto, en el que intervinieron otros
artistas locales e internacionales, además de los gastos de sonido y
otros propios de un evento de estas características, como es la
producción. En ningún caso salieron de ayudas para ONG, como se llegó a
plantear sin que se llegara a aclarar.
La contratación de Troveros, que cobró dos
meses después de su actuación, se realizó según los parámetros de caché
que tiene en Canarias y estuvo coordinada por la productora designada
por la corporación para la organización del evento. Este grupo con más
de 25 años de trayectoria intachable tiene capacidad fiscal y mercantil
propia al no estar organizada como asociación cultural ni figura sin
ánimo de lucro alguno.
Troveros además viajó a La Palma y regresó
a Tenerife, su lugar de residencia, el mismo día, el 27 de febrero,
para evitar que la organización tuviera que incurrir en los sobrecostes
que el alojamiento de los miembros del grupo pudiera ocasionar. Dentro
del caché pactado, se incluía la asunción por Troveros de Asieta del
gasto por el almuerzo realizado en Santa Cruz de La Palma, siendo el
coste del desplazamiento interno por cuenta de la productora
contratante.

V. M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario