martes, 22 de agosto de 2017

La Casa del Carnaval recibe a más de 4.000 personas desde su inauguración

La Casa del Carnaval recibe a más de 4.000 personas desde su inauguración Un total de 4.176 personas se han acercado a visitar la Casa del Carnaval desde que se abrió al público el pasado mes de julio. Por lo tanto, el museo ha recibido de media a 80 visitantes al día en los casi dos meses que han transcurrido desde su inauguración. La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, se mostró satisfecha con los datos que está registrando esta instalación chicharrera. "La gente ha respondido bastante bien a pesar de que ha coincidido con la temporada veraniega", señaló.

De León indicó que la mayor parte de las personas que han entrado en la Casa del Carnaval son particulares, en concreto, 2.844 visitantes acudieron de forma individual. Por otro lado, también son muy importantes las visitas organizadas para los diferentes grupos del Carnaval chicharrero. "La instalación ha recibido a un total de 601 integrantes de estos grupos", apuntó la encargada del área. Gladis De León explicó que para favorecer estas visitas organizadas "incluso se extiende el horario del museo porque entendemos que hay gente que trabaja y queremos que todos tengan la oportunidad de visitarla".



Además, la Casa del Carnaval ha recibido la visita de muchos menores que se han acercado a la instalación a través de diferentes talleres de verano y también de personas mayores que han accedido a ella de la mano de diferentes asociaciones de vecinos. Estos visitantes representan el 17% de las entradas totales a la instalación. En concreto, 731 personas han accedido a ella gracias a este tipo de visitas.

De León mantuvo que los datos que ha cosechado la Casa del Carnaval desde su apertura "son buenos para una cosa que está arrancando", aunque reconoció que "podrían haber sido muchos más", pero la instalación necesita tiempo para afianzarse.

Inversión

La Casa del Carnaval ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros para las arcas municipales. La instalación está ubicada en el barranco de Santos y ocupa una superficie de 1.052 metros cuadrados. El museo permanece abierto de lunes a domingo entre las 9:00 y las 19:00 horas. La entrada será gratuita hasta el mes de septiembre, cuando el Ayuntamiento comenzará a cobrar. El precio podría ser de un euro para los residentes y entre dos y tres euros para los turistas.

La instalación alberga una exposición permanente con objetos simbólicos del Carnaval chicharrero. Forman parte de la muestra el primer cartel, obra del pintor Juan Galarza; el bastón de mando utilizado a modo de batuta por el director de la Ni Fú Ni Fá, el recordado Enrique González, y el primer traje de Reina patrocinado por una empresa, del año 1979. Además, a partir de ahora cada año también se mostrarán las fantasías ganadoras de la Gala de la Reina.

Centro de documentación

Además, el museo cuenta también un centro de documentación e investigación del patrimonio de esta fiesta, que tiene el objetivo de recopilar fondos para crear un archivo que puedan consultar estudiosos e investigadores. Asimismo, dentro de la instalación también hay una gran sala virtual y de talleres, en la que los visitantes pueden disfrazarse y maquillarse gracias a las nuevas tecnologías.

Por su parte, la concejal de Fiestas manifestó que "la gente sale muy contenta de la Casa del Carnaval" y mantiene que hasta ella no ha llegado ninguna queja formal por la falta de ningún tipo de material. "Intentamos que haya algo que represente a cada uno de los grupos, pero es verdad que faltan cosas", sostuvo aunque apuntó que la instalación no ha recibido ningún material nuevo desde que el pasado mes de julio Antonio Miguel Suárez donara la máscara de Miss Peggy.

De León explicó que la intención de la Corporación municipal es mantener la actual exposición hasta los próximos carnavales "y tras la fiesta renovar todos los disfraces". También apuntó que se cambiará la sala polivalente, donde se acogen exposiciones temporales, conferencias, presentaciones de libros, charlas o seminarios "para albergar algún acto".

Lo que sí está descartado es que este lugar sea el escenario la fiesta inaugural del Carnaval de 2018. A pesar de que en un principio se había pensado en este espacio, el área de Fiestas ha decidido trasladarla al entorno del Castillo Negro, donde nunca se ha llevado a cabo.

La Opinión de TenerifeDalia Guerra

No hay comentarios:

Publicar un comentario