sábado, 6 de enero de 2018

Itahisa Castedo: " Detrás de cada fantasía hay muchas horas de trabajo y deben ser evaluadas con criterios sumamente objetivos"

Mi nombre es Itahisa, tengo 26 años y resido en Santa Cruz. Trabajo en una agencia de comunicación desde hace seis años y estudio un ciclo formativo superior a distancia.

Soy bastante inquieta, inconformista y sueño a lo grande.

Mis rutinas son largas y siempre estoy haciendo cosas tratando de mantenerme activa y engrandecerme con experiencias.

¿Quién te animó a presentarte a Reina del Carnaval?
Las dos últimas ediciones las he visto en el propio Recinto Ferial y me he emocionado mucho viendo los colores, las actuaciones… y he sentido que tenía que formar parte de esa experiencia al menos una vez en la vida.
Tenemos un Carnaval ejemplar de los mejores a escala mundial y yo tengo la suerte de vivir en Tenerife ¿cómo no iba a querer intentarlo?



¿Lo habías intentado alguna otra vez anteriormente?
Esta es mi primera vez, no lo había intentado antes y me siento afortunada ya que sé que a veces hay que intentarlo más de una vez, asistir a castings…

¿Has pertenecido a algún grupo del Carnaval?
Lo cierto es que no. Esta va a ser mi primera experiencia “dentro del Carnaval” y las ganas se salen de mi cuerpo. Estoy profundamente agradecida a mi patrocinador Shopping Center Chinatown y a mi diseñador Miguel Cañadas.

¿Animarías a otras chicas a presentarse a Reina del Carnaval?
Sí, sin duda. Aunque es pronto para poder tener una imagen global de lo que supone presentarse, creo que cualquier chica merece disfrutar de esos tres minutos sintiéndose una diosa, una artista… una mujer poderosa a la que miles y miles de personas de todo el mundo observan con admiración.

Se abren las puertas del escenario y…. ¿Cómo imaginas que será ese momento?
Me conozco y sé que estaré muy nerviosa. Sin embargo, los nervios que siento no son malos, al contrario pocas cosas me pueden poner nerviosa. Me daré ánimos y como siempre me dedicaré unos segundos para focalizar toda mi energía en ese momento y en defender mi fantasía como lo merece. Al salir sé que sentiré por todos los poros de mi cuerpo lo grandioso que será ese momento y me sentiré muy feliz de poder estar allí en ese preciso instante.

¿Qué significa para ti el Carnaval?
Para mí el Carnaval es vida, es mágico porque en unos días la capital se llena de miles de personas alegres, divirtiéndose… miles de niños… bebés en carritos con disfraces de peluches, escarcha por las calles, olor a algodón de azúcar, millones de luces, música… Y esta pequeña gran isla que se encuentra en una Tierra tan inmensa cobra su papel de protagonista. Todo digno de un cuento.


¿Cómo definirías a tu diseñador?
Adoro a Miguel Cañadas. Es un gran profesional y es muy versátil. Me encanta compartir momentos con él porque es capaz de asesorarte acerca de muchas cosas: maquillaje, dieta, vestuario… Es un profesional 360º y una persona admirable.

En caso de no ser Reina ¿Lo volverías a intentar?
No me gusta dar por sentado nada porque a veces ocurren cosas que me hacen cambiar de opinión. Pero hoy por hoy creo que no lo volvería a intentar. Creo que esta experiencia es para vivirla una vez e intensamente. Cuando puedes vivir dos veces una misma experiencia esta pierde la magia y no das tu persona al 100%. Esto es hoy y es para siempre. Además creo que hay más chicas que deben de tener la oportunidad de disfrutar de la experiencia.

Si fueras letrista de una murga del Carnaval ¿A qué o quién le cantarías?¿Porqué?
Esta pregunta es muy difícil, sobre todo porque por como soy no me siento capaz de cantar un problema social, económico, o político con alegría… Admiro mucho el trabajo que realizan todas las murgas pero yo tiendo más al drama que a la alegría en estos temas.

¿Le hubiera gustado que el público fuera quien eligiera a la Reina y la corte de honor en la Gala de la Reina del 2018?
Esta respuesta la tengo muy clara: no. La razón de ello es que creo que el público votaría con el corazón y no considero que sea equitativo.

Detrás de cada fantasía hay muchas horas de trabajo y deben ser evaluadas con criterios sumamente objetivos. Además, esta edición es especial tenemos a una compañera que realmente sufrió algo gravísimo y creo que la población estaría condicionada y no es justo para ninguna de las aspirantes. Considero que un jurado profesional, con experiencia y con un baremo justo es el que debe dar el veredicto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario