
La delegación del Ayuntamiento de Santa Cruz llega el
miércoles a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con el objetivo de
promocionar a la ciudad como “la capital turística de una isla
turística”. Uno de los platos fuertes para conseguir captar la atención
es la promoción del Carnaval, pero la de la fiesta de 2019 porque la de
2018 ya está vendida. El concejal de Promoción Económica, Alfonso
Cabello, explica que con el Carnaval, como producto turístico, hay dos
objetivos básicos. “El primero es posicionar la fiesta como un potente
producto turístico, no solo mostrando la fiesta sino los resultados que
hemos obtenido hasta ahora”. El segundo objetivo es “promocionar la Casa
del Carnaval”. La fórmula en este caso pasa por ofrecer paquetes
turísticos en los que se incluyan las visita a este espacio de reciente
creación y que, asegura Cabello, está teniendo muy buena acogida entre
los turoperadores. La captación de turistas vía precio para la Casa del
Carnaval, con potentes descuentos para las empresas que opten por
introducirla en los circuitos que visitan la ciudad, es una de las
estrategias.
La venta de gradas para el Coso y el concurso de Ritmo y
Armonía, es otro de los platos fuertes en esta promoción, de hecho, para
este año, en Fitur se consiguió la preventa casi del 80% de estas
plazas. Cabello lo tiene claro, “tenemos que ofrecer experiencias
turísticas a los que apuestan por visitarnos en estas fechas”.
La apuesta de Santa Cruz de Tenerife por la promoción en
Fitur alcanza su cuarto año después de que en 2015 la experiencia piloto
resultara satisfactoria. Hasta el momento, los principales canales para
la compra de las localidades para disfrutar del Carnaval son los de la
turoperación y los hoteles de Santa Cruz, cuyos clientes accedieron a
las plazas a través de la plataforma online que se activó el año pasado
para la compra de entradas.

Natalia Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario