martes, 27 de febrero de 2018

Candelaria is diferent


http://fotos02.laopinion.es/2018/02/25/1024x341/mamelucos-sarymanchez-3.jpgEl encuentro regional de murgas de Candelaria se ha convertido en un verdadero hermanamiento murguero entre las islas de Gran Canaria y Tenerife. Aunque los primeros años, fueron complicados, ya que algunos querían llevar el pique entre islas al escenario y se vivieron momentos de tensión, hemos pasado a todo lo contrario. Hoy en día, los grancanarios se pueden levantar con toda tranquilidad en la Plaza de la Basílica de Candelaria y gritar sin ningún tipo de problema: ¡Soy canarión!

Además este año pasará a la historia con un tema, Canción de ida y vuelta, en el que Los Mamelucos y Los Nietos de Sarymánchez se subieron al escenario del Recinto Ferial y al Parque de Santa Catalina para disfrutar de ambas murgas en un tema con la misma esencia pero preparado para cada lugar. Se trata de un trabajo que ha hecho las delicias tanto en Tenerife como en Gran Canaria, con un primer premio de Interpretación en Santa Cruz y un segundo premio en Las Palmas (quizás merecedores de algo más).

Aunque no es la primera vez que una murga de Tenerife se sube al escenario de la final en el Parque de Santa Catalina. Ya en 2012, Las Marchilongas interpretaron junto a Los Serenquenquenes el tema Las Clandestinas, llevándose el primer premio de Interpretación y el Premio Tomás Pérez a la mejor letra del concurso de murgas de Las Palmas. Subir una murga tinerfeña en la isla de enfrente es sinónimo de premio.

En Candelaria se vivió la noche del pasado sábado el final de esta gran colaboración, en la que nos cantaron para despedirse unas estrofas de lo más motivas, apelando siempre a la unidad de nuestras Islas. No sabemos si será el final de esta unión o solo un punto y seguido.


Candelaria quizás debe ir poco a poco, planteándose una apertura de este encuentro con miras un poco más allá de las dos capitales. Existen muy buenas murgas en Lanzarote, Fuerteventura o La Gomera. Así tendría más sentido el carácter regional del encuentro. Sí ha actuado alguna murga de Lanzarote e incluso, una vez, desde Cádiz vino el Coro La Cañonera, en su homenaje al inicio de las murgas en nuestra tierra canaria. Incluso podría servir de aliciente para las islas como La Palma o El Hierro, que no tienen ninguna formación murguera consolidada

Además este año vimos un lleno absoluto. Nadie se quiso mover hasta el final para disfrutar de dicho concurso y eso que el tiempo estuvo amagando con la suspensión o el aplazamiento. Pero al final dio una tregua y pudimos disfrutar de él, con mucho frío pero sin lluvia. Sabemos que la ubicación es la más representativa de este Carnaval candelariero, pero vemos como este año el aforo se quedó pequeño.

En Candelaria quien gana son las murgas y todos los aficionados a este género que podemos disfrutar de un espectáculo grandioso.

Grupo Mascarada Carnaval 

No hay comentarios:

Publicar un comentario