
El Ayuntamiento destinará 12.877 euros a este estudio de impacto en el que trabajarán durante 12 meses el equipo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El proyecto incluye un estudio de la agenda anual de la ciudad en materia de cultura y eventos con el objetivo de desarrollar un modelo de gestión que sirva para optimizar los diferentes festivales.
La propuesta técnica del proyecto valora como premisa el crecimiento turístico que ha alcanzado Las Palmas de Gran Canaria, la mejora de sus productos turísticos, su promoción y el alcance de sus eventos y plantea que estos aspectos deben ser afrontados con un análisis en profundidad. "El reto es avanzar en el papel del Carnaval como plataforma turística que genere mayor riqueza, empleo y posicionamiento exterior", explicó el director del estudio, Sergio Moreno.
Se trata del primer estudio global que se realiza sobre el Carnaval, el evento más importante y participativo de la isla de Gran Canaria. "Hasta ahora se han realizado estudios parciales pero no teníamos una visión íntegra de todos los sectores que están implicados en su organización y celebración", explicó el concejal. Quevedo apuntó que "la colaboración que mantenemos con la Universidad y sus investigadores en temas de turismo ha permitido que abordemos este estudio con las garantías de contar con una serie de líneas estratégicas que nos permita optimizar y mejorar el carnaval y el resto de eventos culturales".
La evaluación, que ya ha comenzado, analizará los indicadores sociales y medioambientales del Carnaval, además de los puramente económicos. También se estudiará el impacto real que tienen las carnestolendas en la imagen y posicionamiento de la capital como destino turístico y se realizará un análisis del resto de eventos y festivales de ocio y cultura que se celebran en la capital a lo largo del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario