
Y es que pese al amplio e incondicional respaldo que obtienen del público en los recintos donde participan, la realidad es más cruda una vez que se bajan del escenario, si es que llegan a subir tras superar una preselección de los candidatos. No todos llegan a competir, ya que el esfuerzo que realizan para ofrecer sus números choca con la falta de recursos económicos y su anonimato si no obtienen premios, menos si no se clasifican.
"La idea de organizar el Got Talent Drag surge porque hemos comprobado que los drags tienen muchas dificultades para conseguir patrocinadores, incluso los más conocidos como Grimassira Maeva, La Tullida o Valquiria, quienes optan por retirarse. Y si esto le pasa a ellos, que han ganado premios en los carnavales más importantes, peor panorama se les presenta al resto", apunta Óscar Ortigoza, quien junto a Cirenia Vico, Borja Vera y Ainhoa Mendoza forman Fórmula Comunicación.
Los miembros de la productora consideran que hay cantera de drags, pero la falta de patrocinio, pese a que tengan buenas ideas para montar sus actuaciones, lastra su participación y hacen desistir a quienes se quedan a las puertas de las galas en la preselección. "Son siete u ocho meses de trabajo que combinan con sus profesiones para presentarse, pero esto supone un importante coste económico que no todos pueden asumir por mucho tiempo", indica Ortigoza, quien presenta esta primera edición del certamen como la gran oportunidad para que los candidatos a Drag Queen en los carnavales puedan salir de este con un patrocinador.
Pero no solo para los drags. Montar un evento de estas características también necesita el apoyo económico de las empresas, labor en la que está la productora para afrontar el importante desembolso económico con garantías. Los promotores cuentan con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Telde Reparto y confían en vender unas 5.000 entradas del aforo de 7.500 del recinto. El precio será de 10 euros si se elige la grada o de 15 si es la zona del foso. "Ya se han interesado por este tema la Asociación Gala Drag Queen, participantes, entre otros, y eso que aún no hemos hecho la presentación", alega Óscar Ortigoza. Además, esta gala se celebrará una semana después del Orgullo Gay en Madrid, que puede animar a venir a Telde.
No obstante, opinan que las administraciones públicas, que se benefician del poder de convocatoria de estos eventos, deben mojarse con los drags por su participación.
En la gala participarán 20 drags, "pero si se presentan más haremos una preselección y habrá tres votaciones, la de la mesa de los expertos, la de los medios de comunicación y la del público, a cuya opinión queremos darle realce. Estamos estudiando cómo hacemos el sistema de votación", señalan.
La gala, que tendrá una obertura y final muy interesantes, explica Ortigosa, contarán con las actuaciones de dos grandes drags, mensajes de tolerancia y el reto de afianzar esta iniciativa en el municipio, "donde siempre nos han tratado bien y colaboramos en el carnaval".
El plazo de inscripción se abre el 28 de mayo y finaliza el 3 de junio, un plazo corto que justifican para tener tiempo por si hay que realizar, como esperan, una preselección. Además, el 16 de junio será el casting de figurantes y bailarines en la Casa Condal. No podrán participar los drags con premios en los carnavales de este año, ya que se trata precisamente de dar oportunidad al resto. El ganador recibirá 4.000 euros y llevará el patrocinio de la marca; el segundo, 500 euros y podrá alternar la marca con otro patrocinador y el tercero, 300 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario