De nuevo, como ha sido habitual en los cuatro años de mandato de Gladis de León al frente de la organización, no se incrementan las cuantías que se desembolsan a los grupos, salvo el caso de aquellos que consolidan derechos en los primeros cinco años de concurso. Cabe recordar que en el primer año Fiestas les abona un 20%; 40% en el segundo, 60% en el tercero, 80 en el cuarto, y 100% en el quinto. En este sentido, aumentan las cuantías que percibirán los grupos coreográficos Loli Pérez, Yu-Funk, Crazy Dancer, Crew of Dreams, Ballet Dance y Estrellas del Baile, que pasan de los 1.630 euros que cobraron el pasado febrero a 3.765 euros. Ibaute, sin embargo, pasa a cobrar 3.765, frente a los 4.600 que percibió la edición anterior.
La agrupación de mayores Chincanayros pasa de 2.796 a 4.194 euros y la comparsa infantil Tropicana, de 2.700 a 4.800 euros. En murgas adultas, Diabólicas en su segundo año percibirá 3.041 euros, frente a los 1.520 de 2018, y la infantil Redoblones incrementa a 1.278 a 2.557 euros. La rondalla Valkiria, en su quinto año, pasa a cobrar el 100%, de 7.041 a 8.802 euros.
Por modalidades, el capítulo de murgas adultas es la más cara -139.913 euros presupuestado para 19 grupos-, seguido de comparsas (135.000 para diez formaciones) y murgas infantiles (104.861 para 17 colectivos).
Por modalidad, la comparsa es la mejor pagada, con 15.000 euros por grupo -este año se ha redondeado a la baja, antes percibían 15.143 euros-. La rondalla, con 8.802 euros es la segunda mejor cuantía, seguida de murga adulta (7.604), agrupación musical (6.991) y murga infantil (6.394).
Fiestas ha abonado el primer pago y el segundo lo hará dos meses después de finalizar el Carnaval. Aquellos de nueva incorporación llegado de otros municipios, como Raviscuditos, Retorciditos, Tiralenguas, Trapaseros o Arremandagos no cobran.

Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario