El Carnaval de Telde regresa al parque.
Después de que en la pasada edición el área polivalente de Narea
acogiera las galas y eventos principales, el cierre y traslado del
Mercado Municipal hasta este recinto han obligado al Gobierno a volver a
trasladar al Auditorio José Vélez las carnestolendas locales, que este
año están inspiradas en el París bohemio y romántico.
Los festejos comenzarán el 8 de marzo con la lectura del pregón y finalizarán el día 17 de este mes con el tradicional Entierro de la Sardina.
La Gala Drag Queen será el viernes 15 de
marzo. Según las bases del concurso, podrán participar los drags que
hayan obtenido premios en ediciones anteriores, a excepción del ganador
de 2018. Asimismo, los aspirantes podrán utilizar fantasías y
coreografías con las que hayan sido premiadas en otros certámenes, salvo
el primer clasificado en Las Palmas de Gran Canaria.
Las bases, que pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento contempla
que la persona aspirante debe ser mayor de edad y la hoja de
inscripción debe estar cumplimentada en su totalidad, con la información
correcta y definitiva sobre el patrocinador, diseñador, participante,
nombre de la fantasía y los datos de las personas -un máximo de seis-
que le acompañarán en la coreografía. Los candidatos deben entregar a la
organización, además, dos CDs con la base musical elegida para el
espectáculo, que no podrá exceder los 3 minutos.
Entre los requisitos de las fantasías
recogidas en las bases se establece que no puede usarse ni ruedas ni
otro mecanismo que facilite el desplazamiento y es imprescindible el uso
de plataformas. Estas limitaciones no se tendrán en cuenta en el caso
de personas con movilidad reducida, que podrá recurrir al sistema de
desplazamiento que utilice en su vida cotidiana.
Por otro lado, los elementos escénicos
no podrán superar los 3,5 metros de altura por 2,5 de ancho y largo, y
no podrán contener dispositivos con energía eléctrica propia, ni se
permitirá su conexión a la red.
Inscripciones abiertas hasta el 8 de marzo
Las personas interesadas deben formalizar su inscripción en las dependencias de la Concejalía de Festejos (calle Conde de la Vega Grande, 9) antes de las 12.00 horas del 8 de marzo. En el caso de que el número de aspirantes supere la docena, la organización se reserva el derecho a organizar una pregala que se celebraría el lunes 11.
Las personas interesadas deben formalizar su inscripción en las dependencias de la Concejalía de Festejos (calle Conde de la Vega Grande, 9) antes de las 12.00 horas del 8 de marzo. En el caso de que el número de aspirantes supere la docena, la organización se reserva el derecho a organizar una pregala que se celebraría el lunes 11.
Los miembros de jurado valorarán, entre
otros aspectos, la creatividad, originalidad y elaboración del
vestuario, y la interpretación y puesta en escena. Los premios de esta
edición serán superiores a los de años anteriores, adelanta el edil Juan
Martel. Para los tres primeros clasificados están dotados con 1.000,
700 y 400 euros, respectivamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario