
Le advertí que no tenía ni equipo ni patrocinadores y que partía desde cero. Me pidió un presupuesto, le comenté cuánto podía costar un traje y ella misma se encargó de reunir sus tres firmas patrocinadoras, Banderas tapas y copas, Food Express Gran Canaria y K&V inmobiliaria. Cuando ya estaba cerrado me avisó para confirmármelo, lo firmamos a comienzos de la semana pasada y ya estamos trabajando en el traje”.
Vassi Tiuticova, de 28 años y asesora fiscal e inmobiliaria, es una joven de origen ruso que “es más canaria que el gofio”, como afirma Willy Jorge, que vuelve a reír. Respecto al recordado caso Saida, Willy Jorge afirma que “siempre estará ahí presente”, para reconocer que después de años de depresión vuelve a diseñar para Carnaval “con ilusión más que con ganas”. “Para mí no es un trabajo sino un hobby, por eso siempre defendí que el día que dejar de ser un divertimento lo dejaría. Ocurrió que se convirtió en un problema y abandoné todo”. “Ahora vuelvo con ilusión y con gran humildad hacia los diseñadores también de Las Palmas”.
“Después del juicio que se celebró hace dos años, cuando se llegó a un acuerdo, el caso Saida es un capítulo cerrado difícil de olvidar. No cierro esa etapa –precisa–, pero sí acabo el tiempo de inactividad y vuelvo a diseñar para Carnaval”. Willy Jorge admite que desde que ocurrieron los hechos, en 2013, nunca ha tenido la oportunidad de hablar con Saida Prieto aunque hasta algunos programas de televisión intentaron reunirlos, pero ella descartó esa posibilidad.
Ahora Willy Jorge ya piensa en clave carnavalera y su fuente de inspiración para el traje que lucirá Vassi Tiuticova en la gala de Las Palmas del viernes 21 de febrero está basada en el resurgir de Ave Fénix. “Ya he comenzado a trabajar. He viajado a Tenerife a comprar algunos materiales y el resto lo he adquirido en Gran Canaria porque empiezo desde cero, no tengo ni bases, ni plumas...”.
Willy Jorge comenzó en el diseño de Carnaval en el año 2000. Tres ediciones después presentó su primera aspirante infantil. En total ha presentado una quincena de fantasías en las modalidades infantil, adulta y de mayores, cosechando dos cetros infantiles en Los Cristianos y Granadilla, y una segunda dama de la tercera edad en Santa Cruz. Expresidente de la Asociación de Creativos, fue promotor del primer y único concurso de murgas que de hizo en el sur de Tenerife. Hoy vuelve a ilusionarse con el Carnaval.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario