
La cifra de puestos a subastar se mantiene igual que la del pasado año, siendo un total de 85 y estarán destinados a actividades diversas dentro del sector de la alimentación y que irán desde cafeterías, venta de repostería, bebidas o comida rápida. Sus dimensiones irán desde los 2×2, los más pequeños, a los 12×4 aquellos con mayores necesidades dados sus servicios /oferta de productos. Asimismo, los precios de salida oscilan entre los 620,08 euros y los 17.584,83 euros.
Las bases reguladoras para poder acceder a dicho procedimiento quedarán publicadas desde hoy en la página web del Carnaval www.carnavaldetenerife.com, así como en la del Ayuntamiento capitalino www.santacruzdetenerife.es. El último día para poder inscribirse será el próximo lunes 27.
Días previos a su instalación, los adjudicatarios tendrán acceso a un plano de localización de los mismos.
UN CARNAVAL SOSTENIBLE
Entre las iniciativas de corte sostenible que ya viene realizando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este año se incorpora como novedad la reducción del uso de plásticos durante las fiestas carnavaleras, con el objetivo de reducir la generación de residuos.
Por ello, los kioscos tendrán la obligación de vender, al precio simbólico de un euro, vasos reutilizables, que además contarán con un diseño específico proporcionado por el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas. Además, no podrán distribuir cristal ni ningún otro tipo de envase que no sea el vaso reutilizable. Este recipiente podrá ir acompañado por una tapa y un colgante para facilitar su transporte a los carnavaleros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario