La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha calificado de “irreales” los presupuestos municipales, que, a su juicio, “llegan tarde e inflados en el capítulo de fiestas y Carnaval, y escuálidos en materia de inversiones”.“Son los presupuestos del pan y el circo, no de la generación de empleo y la rebaja de impuestos”, afirma en un comunicado Luzardo, quien manifiesta que Urbanismo pasa de 48.201.267 euros en 2019 a 39.585.984 en 2020, “una bajada del 18% en la inversión prevista precisamente en donde se generan puestos de trabajo a través del impulso de obra pública”, indica.
“Por eso escuchar hablar a Hidalgo, con la grandilocuencia que lo caracteriza, de transición ecológica, inversiones productivas o economía creativa, sonroja”, afirma Luzardo.
Por ejemplo, el incremento presupuestario en materia de medioambiente, con el implementará dicha “transición ecológica” es de unos “escuálidos 38.000 euros”.
“Peor aún es el escenario si nos vamos al avance de la liquidación del presupuesto del 2019, que es uno de los documentos contenidos dentro del Presupuesto para este año”, continúa.
En este sentido, la liquidación del capítulo VI relativo a inversiones reales “se queda en un escuálido 37%, lo que habla por sí solo. Tenemos un gobierno que presume de dinero pero que es incapaz de ejecutarlo. De los 87,4 millones de euros que teníamos para inversiones reales el pasado año solo fueron capaces de gastar 32,7 millones”, indica Luzardo.
Mientras tanto, los recursos destinados a Cultura, Fiestas y Carnaval “se incrementa”, incorporando una partida específica de 2,4 millones de euros para Carnaval, que se suma a los 14,5 millones de euros de Cultura.
“Capítulo aparte merece esta cuestión”, indica la portavoz del PP, quien recuerda que este capítulo (Cultura) ha pasado de 10,3 millones en 2018, a 13,1 millones en 2019 y a 14,5 millones ahora, dice Luzardo.
Asimismo, señala que, a diferencia de otros ejercicios, no aparece recogida una partida específica para el IBI Social, lo que representaría “la defunción más que definitiva de la medida, después de que no se convocara ni en 2018 ni en 2019”, mientras que sube un 6,01 por ciento el capítulo de personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario