
En cuanto a La Opinión, también informa sin ambigüedades, pudiéndose leer en su página 4 del 12 de marzo del mismo año frases con enunciados como: “El concierto organizado por Radio Club Tenerife-Cadena Ser…” y similares.
Curiosamente, en la nota del extinto periódico se describe a Alfredo Moré (el particular que sustituyó a Radio Club en los pliegos de la contratación de Juan Luis Guerra por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con el expediente ya iniciado por razones que siguen sin aclararse) como la persona que “hizo las veces de agente artístico”. Moré, un antiguo bailarín del Tropicana que abrió una academia de salsa en La Cuesta tras afincarse en la Isla, no probó ante el Ayuntamiento tener la exclusividad sobre el artista dominicano, como tampoco cumplía los requisitos exigidos en cuanto a solvencia económica, más allá de una carta de recomendación firmada, precisamente, por Lourdes Santana, que pretendía hacer las veces sin tener, ni de lejos, la eficacia jurídica pretendida.
Hay más. El entonces alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), también fue muy claro en una reciente entrevista en Radio Club. Al ser requerido sobre su defensa de las circunstancias en las que fue contratado Juan Luis Guerra, respondió: “Supongo que lo defenderá también la Cadena SER, que participó en aquel momento y que suscribió todos esos contratos”. Ante la insistencia del entrevistador, reiteró: “Le estoy diciendo que lo suscribo de la misma forma en que lo suscribe la SER, que supongo que también firmó y avaló esos contratos, e incluso hay informes que así lo establecen, y yo no tengo ningún problema”.
Resta añadir que Bermúdez también ha desmentido que al concierto de Juan Luis Guerra fueran 400.000 personas, dado que esa cifra corresponde a la estimación de público durante todo el Carnaval de Día, y no solo en el rato del concierto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario