
La
quema de la Sardina, bien entrada la noche en la plaza de Nuestra Señora
de Montserrat de San Andrés y Sauces, estará precedida por un amplio
programa de actividades que arrancan desde las 11:00 horas con la
presentación de la Sardina en la Plaza de Montserrat y el tradicional
pasacalle de batucadas y comparsas del municipio, que iniciarán su
recorrido en la rotonda del Puente de Los Tilos hasta llegar a la Plaza
de Nuestra Señora de Montserrat, donde los tambores y los ritmos más
carnavaleros tomarán el centro del pueblo haciendo partícipes de esta
gran celebración a niños, jóvenes y mayores.
El alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz,
destaca “el valor cultural y lúdico de nuestra celebración más
representativa, cuya esencia está en cada uno de los vecinos y
visitantes, que han logrado hacer de esta fiesta uno de los números más
singulares del carnaval palmero y referente como Fiesta de Interés
Turístico de Canarias”.
Un
amplio equipo multidisciplinar coordinado por el Ayuntamiento de San
Andrés y Sauces, trabajan sin descanso en la cuenta atrás para el gran
día, en el que se contará con un dispositivo de seguridad del que
formarán parte efectivos de la Policía Local y que estará reforzado por
la presencia del cuerpo de Bomberos de la isla de La Palma, Ayuda en
Emergencias Anaga (AEA) y agentes de la Guardia Civil. El Ayuntamiento
instalará un Punto Violeta frente a la Iglesia de Nuestra Señora de
Montserrat, un recurso que constituye un espacio de atención,
información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista.
El cartel elaborado por Francisco Ortega Rodríguez
aglutina el sentido y la naturaleza primigenia del festejo en una obra
que representa los aspectos más singulares de la fiesta evocando los
años 90 al amparo de la esencia de Las mil y una noches. “En la parte
inferior del cartel – detalla el autor – represento una escena en la que
el pueblo, entregado, disfruta con el regocijo y la exageración como
elementos propios de la fiesta en la Plaza de Montserrat, centro
neurálgico de la celebración”. Ortega detalla que “la escena se integra
dentro de una gran jaima que envuelve la noche, coronada por la Sardina,
flanqueada por elementos arquitectónicos alusivos al mundo árabe”.
La actuación a partir de las 13:00 horas del grupo canario de rock Ni un pelo de Tonto, integrado por Néstor Cabello en la batería, Fonsi Rodríguez al bajo, Iván Pérez a la guitarra y la voz de David Amador.
Les seguirá Saoco para seguir poniendo ritmo a una jornada que el
Ayuntamiento de San Andrés y Sauces quiere potenciar y que continuará a
las 20:00 horas, para poner la nota musical con las orquestas Tropicana´s, Johnny Maquinaria y El Combo Dominicano,
preludio del gran Entierro de la Sardina. El gran desfile partirá desde
el Pabellón Polideportivo Municipal para recorrer en medio del jolgorio
y la alegría las calles del casco del municipio hasta la Plaza de
Montserrat al ritmo de la Charanga El Desastre, en un gran cortejo fúnebre desenfadado y alegre, que culminará con la quema y la celebración de una gran verbena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario